Los expertos de Salud Pública han detectado en las últimas semanas un aumento de la circulación del virus de la varicela en Navarra, que afecta principalmente a personas no vacunadas y que no habían pasado la enfermedad. "La varicela suele ser leve en la infancia, pero en adultos pueden aparecer formas graves con mayor frecuencia", apuntan.

La mayor parte de la población, señala Salud Pública cuenta con anticuerpos por haber pasado la enfermedad en la infancia o por haber sido vacunados. En Navarra se ha ofrecido la vacunación a los nacidos desde 1990, que no hubieran pasado previamente la enfermedad. En personas que han seguido calendarios vacunales diferentes del de Navarra, conviene revisar el calendario vacunal y el historial clínico. En muchos países la vacuna de la varicela no está incluida en el calendario universal de inmunizaciones.

"A las personas que no han sido vacunadas de varicela y que no cuenten con evidencia clínica de haber pasado la varicela conviene administrarles dos dosis de vacuna de varicela separadas al menos 4 semanas (preferiblemente 8 semanas). A aquellas personas que han recibido solo una dosis de vacuna con anterioridad, se les administrará una única dosis. La vacuna de la varicela está contraindicada en mujeres embarazadas", informan los expertos.

Para el mejor control de las enfermedades inmunoprevenibles se recuerda la conveniencia de revisar el estado vacunal de todas las personas que vienen a residir a Navarra. Las pautas para poner al día su vacunación se describen en el calendario acelerado de vacunaciones.