La violencia sexual contra las mujeres centra la primera sesión de la Escuela de Democracia de la UPNA
La catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Burgos Isabel Menéndez ofrecerá esta sesión el jueves 30 de enero
La violencia sexual contra las mujeres es el tema de la primera sesión del ciclo Escuela de Democracia de la Universidad Pública de Navarra de 2025, que tendrá lugar el próximo jueves 30 de enero, a las 19 horas, en el salón Pinaquy de la sede de la universidad en Salesas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo (entrada por calle San Francisco, s/n). La sesión correrá a cargo de la catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Burgos Isabel Menéndez Menéndez.
La Escuela de Democracia de la Universidad Pública de Navarra, dirigida por el profesor del Departamento de Derecho Jorge Urdánoz Ganuza, nace con el objetivo de acercar a la ciudadanía algunas de las claves interpretativas fundamentales para enfrentar la situación política y los entresijos de la actualidad democrática. Colabora con la iniciativa el Ayuntamiento de Pamplona.
Breve CV de Isabel Menéndez
Isabel Menéndez es doctora en Filosofía, Máster en Estrategia y Creatividad en Publicidad, y Licenciada en Periodismo. Su trayectoria investigadora se centra en el análisis feminista de las industrias culturales, con especial interés en la representación de género en el cine y la televisión, así como en otros ámbitos como la publicidad, las redes sociales, la música, la fotografía y el periodismo.
A lo largo de su carrera, ha publicado más de 200 trabajos, entre artículos, reseñas, libros y capítulos de libros. Su obra más reciente, “¿Puede la publicidad ser feminista? Teoría y práctica de la femvertising” fue publicada por la Editorial UOC en 2023. Actualmente, dirige la Unidad de Igualdad de la Universidad de Burgos y coordina RUIGEU, la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria.
Temas
Más en Sociedad
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
El Supremo sentencia que Navarra sí tiene competencias para crear 352 plazas de docente del PAI