El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, ha asegurado, en relación al interrogatorio del juez Adolfo Carretero a la actriz Elisa Mouliaá en la causa abierta contra Íñigo Errejón, que las víctimas "no pueden tener una revictimización" en los procesos judiciales.
Con las víctimas "lo que hay que tener es solidaridad, compromiso y empatía" y "buscar sanar esas heridas que se hayan producido", ha declarado Taberna al ser preguntado sobre este tema en conferencia de prensa.
Tras recordar que ya se ha abierto un expediente disciplinario al juez Carretero por el CGPJ, el vicepresidente ha aludido a la filtración del video del interrogatorio, que "puede estar interesada por alguna de las partes" y que en su opinión resta rigurosidad al proceso judicial. "Roba privacidad e intimidad y desde el Gobierno de Navarra estamos con las víctimas y queremos evitar todos esos procesos de revictimización", recordó Taberna.
Por su parte, la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad, Patricia Abad, ha señalado que este video corrobora lo que denuncian muchas mujeres que prestan declaración en un proceso judicial. Abad, quien indicó que "tenemos mucho camino por recorrer" y apostó por la formación en perspectiva de género feminista, ha subrayado que, para las víctimas, el proceso judicial o la atención sanitaria no debería ser "una carga añadida". La directora del INAI ha mostrado su deseo de que el proceso de investigación abierto al juez "sea productivo".