Los pasados 24 y 25 de enero, la Ikastola Paz de Ziganda acogió la esperada Feria de Idiomas, un evento destinado a facilitar a las familias de Navarra la búsqueda de propuestas para estancias de verano en el extranjero. Este punto de encuentro permitió conocer de primera mano las mejores opciones para que niñas, niños y adolescentes mejoren sus competencias lingüísticas en inglés, francés, alemán y otros idiomas.

La Feria de Idiomas reunió a diversas empresas especializadas en programas de aprendizaje en el extranjero. Durante los dos días, las familias pudieron informarse sobre campamentos, intercambios, cursos intensivos y otras experiencias adaptadas a diferentes edades y necesidades.

El evento tuvo lugar en esta edición en la Ikastola Paz de Ziganda y fue organizado de modo cooperativo por familias de las tres Ikastolas de Iruñerria: Ikastola San Fermín, Jaso Ikastola y la propia Paz de Ziganda. El viernes, 24 de enero, estuvo abierto de 17:00 a 20:00, y el sábado, 25 de enero, de 10:30 a 13:30.

Este evento fue una oportunidad única para resolver dudas, comparar propuestas y encontrar el programa ideal que combinara aprendizaje, cultura y diversión. Además, fue una ocasión para promover el multilingüismo y reforzar la importancia del dominio de otros idiomas en un mundo globalizado.

La inmersión en la lengua es una pieza clave en el aprendizaje de idiomas, ya que permite interiorizar no solo el vocabulario y la gramática, sino también los matices culturales y la fluidez en contextos reales. Este principio, esencial en los programas ofrecidos en la Feria, también está en la base del modelo pedagógico de las ikastolas, donde la inmersión en euskera ha demostrado ser una herramienta eficaz para formar personas multilingües y con una sólida competencia lingüística.

La Federación de Ikastolas de Navarra reafirmó su compromiso con el aprendizaje de las lenguas como un pilar fundamental de la educación integral. Este tipo de iniciativas son una muestra más de que las familias y las Ikastolas de Navarra van de la mano en la formación de niños, niñas y adolescentes.