Triodos no recurre sentencias en Navarra pero busca disuadir a sus clientes de ir al juzgadoPatxi Cascante
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra sentó un importante precedente el pasado mes de noviembre cuando condenó a la entidad de banca ética, Triodos Bank, a devolver a una clienta 205.008,80 euros invertidos en CDA (Certificados de Depósitos para Acciones), más los intereses legales desde que se materializó la orden de suscripción y compra, al considerar que la entidad bancaria ofreció “una información vaga, confusa e incompleta de los riesgos que entrañaba el producto”.
La sentencia era la primera que se dictaba por parte de la Audiencia navarra referente a la nulidad de las inversiones realizadas en Certificados de Depósito de Acciones de Triodos y de hecho fue la primera Audiencia de todo el Estado que fallaba a favor de los clientes, que en este caso eran representados por la plataforma Reclama Triodos, liderada por el Bufete Iribarren Abogados. La Sala ya lleva 5 pronunciamientos de este tipo en contra de la banca ética y Triodos ha decidido no recurrir, por lo tanto son sentencias firmes.
Las Audiencias de Girona, Teruel y Mallorca son las únicas que se han pronunciado en contra de los clientes y dichos procedimientos se van a revisar en el Supremo. Pero ahora, para evitar resoluciones como las de la Justicia navarra, Triodos ha movido una última ficha para rematar las últimas jugadas que ha protagonizado y de esta manera evitar más asuntos en los tribunales.
“Hay un acoso y derribo de Triodos hacia sus clientes para depreciar el valor del título hasta que sea papel mojado”
El pasado 10 de enero de 2025, otra vez más, Triodos Bank volvió a sorprender de manera negativa a sus clientes “con una propuesta ridícula de recompra de sus títulos CDAs por el miserable precio de diez euros el título, con la amenaza inminente de su depreciación a un euro en su salida al mercado Euronext, cuando pagaron por ellos hace años en torno a 90 euros”, recuerda el Bufete Iribarren. No se queda en esa oferta de de acuerdo consistente en un pago de diez euros por certificado a cambio de renunciar a iniciar cualquier tipo de reclamación judicial o extrajudicial contra Triodos Bank, relativa a sus CDA. Los letrados navarros afirman que “hay un acoso y derribo de Triodos hacia sus clientes” y que desde que “se compraron los títulos hace años por un importe cercano a los 90 euros y desde 2021 llevan arrastrando que de forma unilateral se hayan tomado diferentes decisiones para ir depreciando el valor del título, hasta que sean papel mojado, primero 30% del valor nominal, luego a 25-30 euros y ahora, a través de Euronext, que saldrán a un euro, previa oferta de recompra por el banco por 10 euros con renuncia expresa a cualquier reclamación judicial. Se trata de un negocio redondo, el banco ha recibido por título 90 euros de sus clientes y ahora lo quiere recomprar por diez euros o si el cliente decide no venderlo a este importe, se quede con un titulo que tendrá un valor nominal de un euro en cuanto salga a Euronext”.
LOS DETALLES
l ¿Cómo se ha podido llegar a esta situación? Según la plataforma Reclama Triodos, que lidera Bufete Iribarren Abogados, “es inaudita la situación que atraviesan los afectados por los CDAs”.
l Elementos esenciales de inicio
- Precio: el precio iba asociado al valor contable del banco, por tanto, a sus resultados. Si el banco presentaba resultados positivos, el precio subía y si el banco presentaba resultados negativos, el precio bajaba.
-Mercado: el mercado era interno, controlado y regulado por el propio banco para evitar especuladores terceros. Nunca cotizaría en un mercado regulado bursátil.
- Liquidez: la liquidez estaba asegurada ya que históricamente los títulos se habían vendido en un plazo de 7-10 días como máximo.
l Riesgos asociados de inicio.
- Pérdida de capital: Solo se producía si los resultados del banco eran negativos.
- Riesgo de liquidez: No existía riesgo de liquidez, si bien no podían venderse los títulos de un día para otro, la liquidez estaba garantizada ya que históricamente tardaba 10 días como máximo en venderse. Se podía vender siempre.
l Elementos esenciales ahora.
- Precio: El precio se fija por la oferta y la demanda del sistema multilateral de negociación Captin y en breve, se fijará por la oferta y la demanda del mercado bursátil Euronext. Además, se ha depreciado por Triodos de manera unilateral en su salida.
- Mercado: El mercado actual es un sistema multilateral de negociación (SMN) y en breve saldrán a cotizar en la bolsa holandesa.
- Liquidez: Ha estado limitada al menos desde el 1 de enero de 2021 hasta 5 de julio de 2023, casi dos años y medio.
l Riesgos asociados ahora.
- Pérdida de capital: La fija el mercado, por tanto, el riesgo de perdida de capital ya no va asociado a los resultados del banco, si no a un mercado especulativo.
- Riesgo de liquidez: Actualmente no hay riesgo de liquidez siempre y cuando quieras vender el título por 25 euros o menos, sin olvidar que ha estado ilíquido el producto durante más de 2 años y medio.
“Se les vendió como un riesgo mínimo porque el precio iba asociado al valor de la entidad”
Plataforma Reclama Triodos
Los abogados especializados de Reclama Triodos recuerdan que “es inaudita la situación que atraviesan los afectados por los CDAs cuando se les vendió el producto bajo el paraguas de la seguridad, de que el riesgo era mínimo, porque el precio iba asociado al valor contable de la entidad. Por tanto, para producirse una perdida parcial o minoración del dinero depositado, debía producirse que el banco entrara en pérdidas o incluso, para perder todo el dinero depositado, el banco debía quebrar. Esto nunca ha sucedido, es público y notorio que Triodos Bank ha presentado todos sus años balances con millones de euros de beneficio”.