El Colegio de Médicos de Navarra premia a tres residentes por la resolución de casos clínicos
Los MIR galardonados han sido Jorge Saura, Inés Oteiza y Adriana Araceli
El Colegio Oficial de Médicos de Navarra ha entregado los premios del XI Certamen de Casos Clínicos para Médicos Internos Residentes de Navarra, que han recaído en Jorge Saura Franco, Inés Oteiza Rius y Adriana Araceli Vázquez Yoldi. Cada premio está dotado con 750 euros.
En la categoría de Atención Primaria y Comunitaria, Jorge Saura Franco, médico interno residente en el Centro de Salud de San Jorge, ha sido premiado por el caso titulado 'Signo de Hoagland como manifestación desconocida de la mononucleosis infecciosa y su abordaje en Atención Primaria'. El caso tiene como autores colaboradores a Jon Fernando Lizarraga, Carmen Simón y Ana Maria González Díaz.
En la categoría de Patología Quirúrgica, ha sido premiada Inés Oteiza Rius, residente de Dermatología en la Clínica Universidad de Navarra, por el caso titulado 'Combinación de colgajo de avance y colgajo frontal paramediano para corrección de defecto quirúrgico en ala nasal tras extirpación de carcinoma anexial microquístico' y cuyas autoras colaboradoras son Elisa María Gómez, Deiane Marcos y Ane Carrera Gabilondo.
En la categoría de Patología Médica Hospitalaria el premio ha sido para 'Oxigenación mediante membrana extracorpórea en un caso de pancreatitis aguda grave' de Adriana Araceli Vázquez Yoldi, residente de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Navarra (HUN), y cuyos autores colaboradores son Naiara Martínez San José y Pablo Lasa.
Por último, también se ha otorgado un premio al mejor póster, que ha recaído en Paula Bello Aranda, residente de Pediatría en el Hospital Universitario de Navarra (HUN), por su caso 'Disnea con el ejercicio físico en una adolescente sana: reto diagnóstico', realizado en colaboración con María Erroz y Maider Berasategui. Este premio está dotado con 300 euros.
Casi 60 casos presentados
En esta edición se han presentado un total de 59 casos, por lo que ha sido la convocatoria con mayor participación desde la creación del certamen hace ahora once años. De ellos, el jurado seleccionó los cinco mejores para su presentación oral y 15 más en formato póster digital.
Los finalistas defendieron su caso y contestaron a las preguntas del jurado formado por los doctores Tomás Rubio (presidente del Colegio de Médicos de Navarra e internista en el HUN), Jean Louis Clint (Médico de Familia. Urgencias extrahospitalarias-UVI Móvil), Chenhui Chen (vocal de Médicos Jóvenes del Colegio de Médicos y geriatra en el HUN), Coro Miranda (cirujana del HUN) y Mª Carmen Martínez Velasco (internista del Hospital García Orcoyen de Estella). La elección de los casos ganadores se realizó atendiendo a los criterios de interés didáctico y formativo para los médicos residentes, calidad científico-técnica, aportaciones novedosas y presentación. El Colegio de Médicos editará un libro con los casos ganadores y finalistas.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'