Los temidos radares en la autovía A-15 entre Pamplona y Donostia - San Sebastián obligan ahora aún más si cabe a extremar la precaución al volante. El pasado mes de octubre la Diputación de Gipuzkoa inició las obras de adecuación a la normativa europea en materia de seguridad en los túneles de Oindolar (sentido Pamplona) y Gorosmendi (sentido Donostia), en el tramo guipuzcoano de la Autovía de Leitzaran. Para llevar a cabo esas obras se instaló un baipás para regular el tráfico en ese tramo mientras duren los trabajos, que está previsto culminen para la primavera de este año. Con el inicio de las obras se instalaron además dos radares en cada sentido, que controlan que se respete el límite de velocidad de 60 kilómetros por hora y con el objetivo, recalcan desde la Diputación, de reforzar la seguridad en ese tramo en el que la circulación es de doble sentido por una sola de las calzadas. Hasta ahora estos radares no multaban, pero ya se han puesto en marcha y se confirman los primeros usuarios que han visto el 'flash' y recibirán la 'receta' en su correo.

Hasta ocho radares en menos de 25 kilómetros

La A-15 es una autovía de montaña, y por las características de la orografía del terreno y el número de túneles, las limitaciones de velocidad son abundantes. Además, esos límites están muy controlados, especialmente en el tramo guipuzcoano, donde se ubican la mayor parte de los túneles. Porque si desde Pamplona hasta el límite con Gipuzkoa no hay ningún radar fijo instalado, a partir del término municipal de Berastegi hay instalados cinco radares fijos en la Autovía de Leitzaran y la N-1 en sentido Donostia sin contar con los provisionales colocados por las obras.

  • Túnel de Belabieta (Berastegi). 100 km/h.
  • Salida del túnel de Belabieta (Berastegi). 100 km/h.
  • Oindolar (Villabona). 100 km/h.
  • Curva de Villabona (Villabona). 100 km/h.
  • Andoain (Andoain, N-1). 80 km/h.

Radar en un tramo limitado a 60 kilómetros por hora. Archivo

Además, si se sigue conduciendo hacia la capital guipuzcoana habrá que atravesar un radar más en Andoain hacia la Autovía del Urumea, o uno en Usurbil en la GI-11. Sin contar con los que encontremos ya en Donostia - San Sebastián.

Menos radares en Navarra, pero el que más multa

Si circulamos desde Donostia - San Sebastián hacia Pamplona, encontraremos un menor número de radares. Dependiendo de por qué salida de la capital guipuzcoana optemos, podemos pasar junto a los controles de velocidad instalados en la N-1 en Usurbil, Lasarte-Oria y Andoain.

En la A-15 el primer radar en territorio navarro está en Lekunberri. Pero se da la circunstancia de que este radar es uno de los que más recauda a nivel estatal. Ubicado en una larga cuesta y limitado a 80 km/h, sorprende a muchos conductores y lleva años situado en el top de los que más multas impone, casi 50.000 el año pasado.