La segunda fase de las obras de refuerzo en los túneles de Oindolar y Gorosmendi, en la A-15, la vía que une Pamplona con Donostia-San Sebastián, comenzará este viernes, por lo que se procederá al corte total del tráfico desde las 22:00 horas hasta las 22:00 h del domingo para instalar el baipás, que estará vigente en el tramo entre ambos corredores hasta la primavera de 2025. En dichos tramos volverán a instalarse los radares que obligan a circular a 60 kilómetros por hora como máximo, tanto en dirección Pamplona como en sentido Donostia.
El presupuesto adjudicado para esta fase del proyecto asciende a 17,28 millones de euros (IVA incluido), ha informado la Diputación de Gipuzkoa en un comunicado.
Los trabajos contemplan el refuerzo del revestimiento, la renovación de la red de drenaje, la instalación de sistemas de protección contra incendios y de ventilación, así como la modernización del sistema de iluminación con tecnología LED, lo que reducirá el consumo energético en un 40 %.
Además, se instalarán nuevos sistemas de comunicación y de Detección Automática de Incidentes (DAI) para mejorar la gestión del tráfico y reducir los tiempos de respuesta ante cualquier eventualidad.
En cuanto a los plazos, la intervención principal, centrada en los trabajos de obra civil, se extenderá desde octubre hasta marzo y, paralelamente, la modernización de las instalaciones y sistemas tecnológicos avanzará desde noviembre hasta mayo.
Con esta segunda fase, se completará la puesta al día de tres de los cuatro túneles del tramo guipuzcoano de la A-15, cuyos trabajos comenzaron en 2018 con el túnel de San Lorentzo.
En 2021 se llevaron a cabo la intervención en el vano en dirección Pamplona del túnel de Belabieta y a finales de 2025 comenzarán los trabajos en el sentido contrario. Mucha atención a los límites de velocidad.
Durante el tiempo que dure la obra en Oindolar y Gorosmendi, el tráfico se desviará a los tubos contrarios mientras los vehículos que excedan los 3 metros de ancho o 4,5 metros de alto, los transportes especiales y de mercancías peligrosas tendrán prohibido el paso y deberán utilizar rutas alternativas, debidamente señalizadas.