Uno de cada tres hogares navarros tiene problemas para llegar a final de mes
Las familias que aseguran tener “muchas dificultades” suponen el 5,5%, el porcentaje más bajo del Estado / La vivienda en propiedad cae del 85,2% al 78,3% en una década
Llegar a final de mes sin tener que andar mirando a la cuenta es algo que cada vez pueden hacer menos familias. La inflación de los últimos años ha encarecido desorbitadamente hipotecas y alquileres, así como la cesta de la compra, y los salarios no han crecido en la misma proporción que el coste de la vida. Según los últimos datos de la Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el INE, en Navarra una de cada tres familias tiene dificultades para llegar a final de mes, en concreto el 37,6%, un porcentaje que ha ido aumentando en los últimos años, especialmente tras la pandemia de covid-19 y el estallido de la guerra de Ucrania. En 2019, las familias con problemas para llegar a final de mes eran el 28,5%.
Relacionadas
No obstante, la situación de los hogares navarros no es peor que en otros lugares ni mucho menos. De hecho, Navarra es la tercera comunidad con menor porcentaje de familias que llegan con dificultades a final de mes del Estado, donde casi la mitad (45,4%) de la población asegura tener problemas. Pero no todos los hogares tienen la misma realidad. Atendiendo a los datos del INE, el 21,8% de las familias navarras reconoce llegar a final de mes “con cierta dificultad”, el 10,3% “con dificultad” y el 5,5% “con mucha dificultad”, siendo éste el porcentaje más bajo del Estado. En cambio, el 27% de hogares termina el mes “con cierta facilidad, el 29,6%, “con facilidad” y el 5,6% “con mucha facilidad”.
Carencia material
La Estadística de Condiciones de Vida también incluye un apartado sobre hogares con carencia material, es decir, familias que no pueden permitirse cuestiones tan básicas como encender la calefacción, pagar a tiempo la hipoteca o el alquiler o hacer frente a gastos imprevistos. Pese a que Navarra, de nuevo, es una de las comunidades mejor paradas, el 22,5% de los hogares no se pueden permitir irse una semana de vacaciones al año; y el 22,9% no tiene capacidad de afrontar gastos imprevistos.
Asimismo, el 12,4% de familias no puede mantener su casa a una temperatura adecuada, siendo el porcentaje más bajo del Estado, donde la mayor tasa de pobreza energética se registra en Murcia: uno de cada cinco (20,9%) hogares no puede permitirse tener su hogar a la temperatura óptima. A la hora de pagar los gastos de la vivienda, el 7,2% de las familias navarras asegura haber tenido retrasos a la hora de abonar la hipoteca o el alquiler y el 6,2% no puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días.
Aumento de los alquileres
En cuanto al régimen de tenencia de las viviendas, la menor capacidad de ahorro de las familias está dificultando el acceso a una vivienda en propiedad a la par que se incrementan los contratos de alquiler, pese a los altos precios. Los datos del INE reflejan que en la última década las viviendas en propiedad han descendido bruscamente: del 85,2% en 2014 al 78,3% del año pasado. Mientras, los arrendamientos experimentan la tendencia contraria: si hace diez años el porcentaje de viviendas alquiladas era del 10,3%, este pasado 2024 ha alcanzado el 16,8%, de los que solo un 3% tiene un precio inferior al del mercado.
La población de Navarra alcanza ya las 683.525 personas
Esta tendencia ya la reflejó hace unas semanas el Nastat (Instituto de Estadística de Navarra) en un informe que revelaba el aumento del parque del alquiler en la Comunidad Foral, que ya cuenta con 25.278 viviendas arrendadas. En ese estudio –que contiene datos de 2023– se detallaba además el precio medio del alquiler, que en el último año se había incrementado un 7,5% hasta alcanzar los 582,2 euros mensuales de media.
Temas
Más en Sociedad
-
201.768 navarros, el 29,7% del total, siguen residiendo en el mismo municipio en el que nacieron
-
El funeral por el papa Francisco en la Catedral de Pamplona será el martes 6 de mayo
-
Amazon busca pueblo para celebrar la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. ¡Puede ser el tuyo!
-
Luz verde del Gobierno de Navarra a la OPE parcial de 603 plazas en Administración Núcleo y Salud