El paso de Jana pone en alerta naranja a Navarra por fuertes lluvias y viento
Las rachas podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora y se podrían registrar 15 litros por metro cuadrado en una hora
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este sábado varios avisos por rachas máximas y precipitaciones que afectará a gran parte del territorio de Navarra.
La vertiente cantábrica se encuentra desde las 9 de la mañana y hasta las 19.59 horas en aviso naranja por vientos que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Misma previsión para el Pirineo, en aviso amarillo durante toda la jornada. También están en aviso amarillo la zona centro -por rachas máximas de 80 km/h- y la Ribera -de 70 km/h-; avisos que estarán vigentes hasta las 19.59 horas.
Por otro lado, el Pirineo, centro y Ribera de la Comunidad foral estarán, a partir de las 16.00 horas y durante el resto del sábado, en aviso amarillo por precipitaciones y se podrían registrar 15 litros por metro cuadrado en una hora.
La AEMET prevé para este sábado cielos nubosos o cubiertos con lluvias débiles y chubascos dispersos la primera mitad del día, aumentando la intensidad por la tarde con chubascos generalizados, ocasionalmente tormentosos, y que pueden ser localmente fuertes o persistentes en el tercio nororiental. Cota de nieve en 1200-1400 metros al final del día en Pirineos. Temperaturas con pocos cambios. Viento moderado del sur y sureste, con rachas muy fuertes en el Centro y Pirineo, arreciando por la tarde en general a fuerte con rachas muy fuertes.
UNA DECENA DE INTERVENCIONES POR VIENTO
Desde las 6.00 horas de este sábado se han producido una decena de intervenciones de los servicios de Bomberos y de Conservación de Carreteras a causa del viento, principalmente por la caída de ramas sobre la calzada y por situaciones de riesgo de desprendimiento de elementos de fachadas sobre la vía pública.
Según informan desde el Gobierno de Navarra, estas intervenciones han tenido lugar, a partir de las 06.50 horas, en las localidades de Burlada, Ziordia, Santesteban, Pamplona (asistencias técnicas); Burutain, Zubieta, Esteribar y Armañanazas (obstáculos al tráfico); y Estella y Legasa (caída de ramas en la vía pública).
Por el momento no se han producido cortes en la red principal de carreteras ni se han registrado daños a personas.
A NIVEL ESTATAL
Diecisiete comunidades autónomas (todas excepto Murcia y Melilla) están hoy en alerta ante el paso de la borrasca Jana, que va a dejar lluvias muy fuertes en casi todo el país, además de precipitaciones de nieve en muchos lugares, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En seis comunidades (Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Navarra y el País Vasco) el nivel es además "naranja" (riesgo importante).
En Canarias los avisos de nivel amarillo (riesgo) afectan a las islas de Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y Tenerife, debido al fuerte oleaje que va a azotar al litoral, con olas de hasta 5 metros, según la información recopilada en la Agencia Estatal de Meteorología.
Lluvias
En la península, las lluvias más importantes van a producirse al cabo del día en la comunidad de Andalucía, en Extremadura y en la provincia de Ávila, y las predicciones de la Aemet apuntan que se van a registrar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en muchos lugares, y acumulaciones de 80 litros por metro cuadrado en doce horas.
En la cuenca del Nervión (Álava) se han activado avisos "naranja" también debido a los fuertes vientos, que van a alcanzar velocidades de 90 kilómetros por hora, y en el litoral de A Coruña el mismo nivel de aviso debido al fuerte oleaje.
Las fuertes lluvias se va a extender a prácticamente todo el país, y en aviso "amarillo" ante las precipitaciones están las comunidades de Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra, y la ciudad autónoma de Ceuta.
Viento y nevadas
El aviso por vientos afecta -además de a las comunidad de Navarra y el País Vasco- a Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, La Rioja y Comunidad Valenciana, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora en muchos puntos.
Se han activado además avisos de nivel "amarillo" por nevadas en las comunidades de Castilla y León, Galicia y Madrid, y las predicciones de la Aemet señalan que se van a acumular 5 centímetros por encima de los 1.200 metros.
Las tormentas van a afectar a muchas zonas de Andalucía, por lo que se han activado también avisos de nivel "amarillo" en esta comunidad, y no se descarta granizo de pequeño tamaño.
Mapa de alertas
El mapa de alertas previsto para hoy se completa con avisos costeros de nivel "amarillo" por el fuerte oleaje en las comunidades de Canarias, Andalucía y Galicia.
Después de unos días marcados por un temporal mediterráneo con las precipitaciones más abundantes en el este y sur peninsular, desde ayer afecta a España una borrasca atlántica de alto impacto, nombrada como Jana, que se sitúa al noroeste de la península y va a dejar precipitaciones generalizadas durante varios días, además de vientos intensos de componente sur, y el día más adverso del episodio será hoy sábado.
La predicción general para hoy es que las precipitaciones se extenderán a toda la península, con probabilidad de chubascos localmente fuertes en los cuadrantes suroeste y nordeste peninsulares.
Los mayores acumulados se darán en Pirineos, sistema Central y Andalucía, pudiéndose superar los 100 litros por metro cuadrado en 24 horas en algunos lugares; se esperan rachas fuertes o muy fuertes de forma generalizada, más intensas en los sistemas montañosos donde se superarán los 90 kilómetros por hora, y temporal marítimo en litorales atlánticos gallegos y andaluces, con olas de 4-5 metros de altura significativa.
Temas
Más en Sociedad
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre
-
No, la sangre donada en España y sus derivados no se vende en países extranjeros, es un bulo
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
Tres sentencias del Supremo ponen contra las cuerdas a la hostelería navarra para recuperar las pérdidas del covid