Peregrinos de toda Navarra caminan ya hacia la localidad de Javier en el marco de las primeras Javieradas de 2025, que se celebraba bajo el lema Peregrinos de la esperanza, compartiendo así el mismo mensaje que el Año Jubilar.
La primera peregrinación al Castillo de Javier de este año está marcada por un tiempo desapacible, marcado por cielos nublados, amenaza de lluvia, rachas de viento y bajas temperaturas. De hecho, la Comunidad foral se encuentra este sábado en aviso amarillo por lluvia y viento.
Este domingo, 9 de marzo, saldrá el Vía Crucis desde Sangüesa a las ocho de la mañana y la misa ante el castillo de Javier será dos horas más tarde, a las diez, oficiada por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló.
Para velar por la seguridad de la peregrinación, Policía Foral ha movilizado a 342 agentes procedentes de las comisarías de Pamplona, Tudela, Sangüesa y Tafalla. Además, contarán con drones del Grupo de Apoyo Tecnológico de la Policía Foral y con el helicóptero del Gobierno de Navarra, para el control y vigilancia del tráfico desde el medio aéreo.
La Guardia Civil, por su parte, ha organizado un dispositivo de 642 efectivos de diferentes especialidades como el Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA), el Escuadrón de Caballería de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), el Servicio Aéreo con helicóptero, el Grupo de Acción Rápida (GAR), el Equipo Pegaso con dron, el servicio cinológico, el Grupo Especialista en Desactivación de Explosivos (GEDEX), unidades de Seguridad Ciudadana y agentes de la Agrupación de Tráfico.
RESTRICCIONES AL TRÁFICO EN LA NA-5410
El acceso a Javier se podrá realizar desde la A-21 (Autovía del Pirineo) saliendo en Yesa (NA-5410). Para procurar la seguridad de los viandantes, la carretera NA-5410 se encontrará cortada a la circulación, para todo tipo de vehículos, desde el Hotel Yamaguchi de Sangüesa hasta Javier, en ambos sentidos desde este sábado a las 15 horas hasta el domingo 9 de marzo; y desde el sábado 15 de marzo a las 12 horas hasta que se desaloje la zona. En cuanto a la circulación por la carretera de la Confederación, esta se hará en un solo sentido, del Centro Diocesano hacia Javier.
En el entorno de Javier se limitará la circulación de vehículos en las cercanías del Castillo y se acondicionará una campa para estacionamientos en el Centro Diocesano Javier con capacidad para 800 vehículos. A esta zona de aparcamientos, se unirán las del pueblo de Javier (para 300 vehículos), el estacionamiento de las Banderas (80 turismos) y el de la variante de Javier (170 vehículos y 6 autobuses).
Para evitar los riesgos derivados del intenso tráfico de las salidas de Pamplona, se recomienda a los peregrinos que inicien el camino desde Noáin. No obstante, si deciden hacerlo desde Pamplona, es preferible hacerlo a través de la calle Sadar, UNED y huertas de Tajonar hasta llegar a Noáin.
Se recomienda a los peregrinos que marchen a pie desde Liédena hasta Javier circulen por la carretera NA-127 hasta Sangüesa y por la carretera NA-5410 entre Sangüesa y Javier, evitando la NA-2420 hacia Yesa y, especialmente, la NA-5410 entre Yesa y Javier.
La Policía Foral insta los peregrinos a seguir en todo momento las indicaciones de los carteles y señales colocadas por la organización, Protección Civil, responsables de la Autovía del Pirineo A-21 y el Servicio de Conservación de Carreteras del Gobierno de Navarra.