Síguenos en redes sociales:

Las 84 plazas de la OPE de Atención Primaria en Navarra están "pendientes de nombramiento"

El consejero ha explicado que "desde que se publica hasta que se resuelve y se da por cerrado por completo, puede llevar hasta dos años"

En la imagen, Fernando Domínguez, en un pleno anterior y en la galería, fotos del pleno de este juevesJavier Bergasa

33

El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, ha confirmado este jueves en el pleno del Parlamento que las 84 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria de la OPE lanzada en diciembre de 2023 están "pendientes de nombramiento".

El consejero ha explicado que "uno de los compromisos es poder publicar todas las ofertas públicas de empleo posibles y atrasadas de años anteriores con un doble objetivo: reducir la temporalidad y cubrir plazas, sobre todo en aquellas especialidades donde son más necesarias".

Récord

Por eso, "en diciembre de 2023 se lanzó la convocatoria para la provisión mediante concurso oposición de un máximo de 84 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria".

La OPE incluye médicos de atención primaria, equipos de atención primaria, servicios de urgencias extrahospitalarias, servicio normal de urgencias y apoyo a equipos de atención primaria, ha explicado Domínguez.

En ese sentido, "a día de hoy, un año y dos meses después, en tiempo récord, los resultados finales de la elección y la elección complementaria están pendientes de nombramiento", ha celebrado.

El consejero ha explicado que "una OPE, desde que se publica hasta que se resuelve y se da por cerrado por completo, puede llevar hasta dos años, incluso más, si hubiese algún recurso".

"Sin embargo, en aquellas OPEs que la Administración considera que es urgente su resolución, con un esfuerzo enorme por parte de servicios centrales, en particular del servicio de profesionales y los servicios involucrados, se acortan al máximo todos los plazos", ha añadido.

Fechas

Domínguez, ha detallado las fechas del proceso: "Convocatoria el 29 de diciembre del 2023, resultado definitivo de la fase de oposición el 9 de septiembre del 2024, y de la fase concurso y listado final con la información de las plazas disponibles, el 8 de noviembre de 2024".

"El 11 de febrero de este año, nombramiento de las plazas y, puesto que algunas quedaron disponibles, elección complementaria cuyos resultados se publicaron el 3 de marzo, junto con la propuesta de nombramiento pendiente de hacerse efectiva", ha especificado.

El consejero respondía al portavoz de Geroa Bai en la Cámara, Pablo Azcona, quien ha considerado que "reducir la temporalidad y sacar las plazas son dos buenas noticias para el sistema, y, desde luego que tienen que ver con el objetivo principal y principio básico que todos deberíamos tener presente: el refuerzo del sistema público de salud y la mejora del servicio a la ciudadanía".

"Usted, como se ha visto en este procedimiento, lo está haciendo en tiempo récord. No nos queda más que felicitarle por el trabajo que está realizando usted con su liderazgo y el buen número de personas implicadas en el conjunto del departamento para sacar estas cuestiones que no son fáciles", le ha dicho al consejero.