Síguenos en redes sociales:

Archivo provisional de la causa por el envío de residuos de la incineradora de Zubieta a la planta de Artajona

La resolución judicial considera que los hechos investigados "no son constitutivos de infracción penal"

Archivo provisional de la causa por el envío de residuos de la incineradora de Zubieta a la planta de ArtajonaUnai Beroiz

Un juzgado de San Sebastián ha sobreseído la causa que abrió a raíz de una denuncia de la plataforma GuraSOS al considerar que no hubo infracción penal por parte del diputado foral y presidente de GHK, José Ignacio Asensio, y otros responsables de esta organismo en el envío de unos residuos de la incineradora fuera de Gipuzkoa a la planta de Artajona.

El archivo del caso ha sido decidido por la magistrada del Juzgado de Instrucción número 5 de la capital donostiarra en un auto emitido esta semana.

La resolución judicial considera que los hechos investigados "no son constitutivos de infracción penal" o la misma "no aparece suficientemente justificada", lo que motiva el archivo de la causa que abrió a instancias de la Fiscalía que había apreciado "sospechas" de un posible delito contra el medio ambiente y otro de falsedad documental tras la denuncia interpuesta por la asociación antiincineradora GuraSOS.

Según el decreto emitido en octubre de 2023 por la Fiscalía y que motivó que se incoaran estas diligencias, además del presidente del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK), José Ignacio Asensio, que es diputado de Sostenibilidad y teniente de diputada general, así como secretario general del PS-EE de Gipuzkoa, figuraban como investigados, como "posibles responsables penales", la directora de Proyectos del Consorcio, el ingeniero de Producto y Proceso en el área de Gestión de Residuos, y el responsable de Producción, Mantenimiento y Laboratorio del organismo, y también un responsable de una empresa de gestión de residuos de Navarra.

LOS HECHOS

El asunto se remonta a junio de aquel año, fecha en la que GuraSOS denunció ante el Ministerio Público que la incineradora de Zubieta había generado en el año 2022 "residuos peligrosos" sin "autorización" del correspondiente "órgano ambiental".

La denuncia sostenía que, para ocultarlo, GHK "de forma consciente" habría clasificado estos residuos "de manera errónea" en la Memoria del Programa de Vigilancia Ambiental, al tiempo que habría encargado el "tratamiento" de parte ellos a una empresa navarra dedicada al compostaje para abonos agrícolas, sin autorización para gestionar "residuos peligrosos".

La jueza de Instrucción 5 resuelve por el contrario en su auto de este pasado miércoles que "en el presente caso, de las diligencias practicadas y a la vista del informe recibido de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente de la Guardia Civil, no se observan indicios de delito en los hechos que han dado lugar a la formación de la causa" y acuerda, en consecuencia, el sobreseimiento provisional de la causa.

El archivo

Contra el auto judicial, cabe interponer recursos de reforma o apelación, en un plazo de tres o cinco días, pasados los cuales el archivo de la causa abierta el archivo pasaría a ser definitivo.

"Hoy se demuestra, una vez más, que hemos respetado la ley" y actuado "con total transparencia y el rigor que exige la gestión de residuos", ha proclamado este viernes el diputado de Sostenibilidad, tras conocerse el archivo de la causa judicial.

Asensio ha lamentado "el año y medio pasado soportando acusaciones falsas", fruto de "una campaña de desinformación y manipulación", durante la cual él y otros responsables de GHK han sido objeto de "ataques absolutamente injustificados que ahora la Justicia ha dejado claro que no tienen ningún fundamento".

"Se ha intentado desprestigiar la labor técnica y profesional de los empleados públicos de GHK con fines puramente políticos", ha denunciado el diputado foral, que ha reclamado "una rectificación de aquellos que, una y otra vez, acusan con el único interés de hacer daño".

"No todo vale en política, no todo vale en el debate público y desde luego no todo vale cuando se trata de la honorabilidad de las personas", ha zanjado.