Síguenos en redes sociales:

Navarra abrirá en mayo tres nuevos centros para menores migrantes

Tendrán capacidad para 25 personas y se ubicarán en localidades de la Comarca de Pamplona

Navarra abrirá en mayo tres nuevos centros para menores migrantesIñaki Porto

El Gobierno de Navarra, tras la reunión con la alcaldesa de Marcilla y su equipo de Gobierno celebrada el miércoles, mostró ayer su “comprensión “por la preocupación de los vecinos y del Ayuntamiento por el aumento de menores acogidos en el centro de Marcilla, consecuencia del incremento de los flujos de llegada que ha experimentado Navarra, sobre todo en el último año, y tienen previsto abrir en mayo otros tres recursos nuevos con capacidad para 25 menores migrantes no acompañados en la Comarca de Pamplona.

Navarra atiende aproximadamente a 163 menores migrantes no acompañados y actualmente en Marcilla hay 81. El Gobierno es consciente de que es un número elevado para un centro y para poder realizar un trabajo personalizado, así como para una localidad como Marcilla de 2.900 habitantes”, expone el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo en una nota.

Un mejor equilibrio en la acogida

En este sentido, el departamento que dirige la consejera Mª Carmen Maeztu “trabaja para dimensionar el sistema de atención de menores que permita un mejor equilibrio en la acogida y distribución de menores, para ofrecer una mejor calidad de las intervenciones y mejorar la convivencia tanto dentro de los centros como con el entorno”.

En el mes de enero, se han abierto dos nuevos recursos con 15 nuevas plazas para la atención de estos menores. Además, el Gobierno de Navarra tienen previsto abrir en mayo otros tres recursos nuevos con capacidad para 25 menores migrantes no acompañados en la Comarca de Pamplona. Uno de estos recursos será centro de orientación y acogida (COA) para conseguir un mejor equilibrio en la acogida. “El Gobierno de Navarra lleva meses trabajando en la adecuación de estas nuevas instalaciones y gestión del personal para la puesta en marcha de estos nuevos recursos”, aseguran desde el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo.

Serias dificultades

En este trabajo para dimensionar el sistema de atención que permita una distribución más cohesionada y equilibrada de los menores no acompañados que llegan a Navarra, “el Departamento está encontrando serias dificultades para conseguir arrendamientos de instalaciones”.

El Departamento recuerda que “estamos hablando de menores y apela a la corresponsabilidad de todas las entidades para poder encontrar recursos adecuados para su atención y para dar respuesta a una situación de emergencia social fruto del fenómeno migratorio que debe interpelar a todas las instituciones, entidades, así como a la sociedad. Apelamos también a la responsabilidad de todos para evitar asociar a menores no acompañados con delincuencia y violencia”.