Colectivos llaman a manifestarse contra el racismo este sábado en Pamplona
La marcha tendrá lugar a las 12 horas desde la Plaza Merindades-Aseguran que el racismo estructural "sigue afectando gravemente a las personas migradas, racializadas y gitanas"
Trece colectivos han hecho un llamamiento a la sociedad para manifestarse contra el racismo y la xenofobia este sábado en Pamplona con motivo del Día Mundial contra el Racismo y la Xenofobia, que se celebra el viernes día 21.
Así lo han anunciado a través de un manifiesto Arantza San Julián y Agustín Cuevas, portavoces de la plataforma antirracista 21M, que ha integrado a todos estos colectivos para esta fecha. Como han explicado, la manifestación recuerda el asesinato de 69 personas manos de la policía en Sharpeville (Sudáfrica) el 21 de marzo de 1960 cuando protestaban en contra del apartheid.
En el texto, se ha denunciado que "esta lógica discriminatoria" continúa a día de hoy en instituciones y leyes, alegando que "el racismo estructural sigue afectando gravemente a las personas migradas, racializadas y gitanas". "Al ser estructurales afectan a todos los ámbitos de la vida, pero hoy en día muchos de nuestros colectivos estamos trabajando con el problema de situación de calle, que es brutal, también se ve en el acceso de la vivienda y en salud", ha explicado Cuevas.
Desde la plataforma, han mostrado su preocupación y condena a los movimientos de extrema derecha, que "continúan ganando terreno en el norte global, respaldados por ideologías que fomentan el odio y el rechazo al otro".
Exigen la derogación de la Ley de Extranjería
Además, han exigido la derogación de la Ley de Extranjería, la Ley Mordaza y el Pacto de Europeo de Migración y Asilo. "Consideramos que la Ley de Extranjería supone un problema para el derecho de las personas a migrar y moverse. Ya en el momento en el que una persona llega al Estado español no tiene los mismos derechos y los procesos para regularizarse y acceder a permisos, por ejemplo, de trabajo, no están asegurado", ha asegurado el portavoz.
También ha demandado el cierre de los centros de internamiento de personas migrantes, que Cuevas ha catalogado como "cárceles donde llevan a personas sin haber cometido un delito, solo por encontrarse en situación irregular, que es una falta leve que se podría resolver con una multa".
Programa de la manifestación
La manifestación arrancará en la plaza Merindades a las 12 horas. A continuación tendrá lugar un encuentro en el local de Matalaz y desde las 20 horas los manifestantes se reunirán en La Urbana Taberna para "apoyar a los comedores populares y grupos pernocta de Pamplona".
Los grupos firmantes de la manifestación han sido AZTA, BDZ Nafarroa, Gaz Kalo, Elhajdi Gune Autogestionatua, Flor de África, HARITU Elkarlaguntza Sarea, Mugak Zabalduz, Oxfam Intermón, París 365, Punto de Información Migrante, Salhaketa Nafarroa, Zabaldi y SOS Racismo Nafarroa.
Temas
Más en Sociedad
-
Ana Redondo convoca un comité de crisis tras los cinco asesinatos machistas registrados en marzo
-
Navarra desactiva la emergencia por el apagón
-
Ligero aumento de las infecciones respiratorias en Navarra tras la Semana Santa
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras