Sortzen Elkartea recupera la fiesta en favor de las escuelas públicas de modelo D que tuvo que dejar de celebrar desde los años de la pandemia, han anunciado este jueves. Sortzen Jaia volverá a celebrarse en el parque de la Taconera de Pamplona el próximo 18 de mayo.
En los últimos meses han preparado un amplio programa gracias a las asociaciones de padres y madres (apymas) del modelo D público y a las personas voluntarias, tanto trabajadores como familias. Los ejes de la fiesta, han explicado, serán "el euskera, el trabajo que hace Sortzen y el carácter participativo de las comunidades escolares".
PROGRAMA: 18 de Mayo, en el parque de Taconera.
11:30-13:00 Euskara Antzokira (en la Escuela Navarra de Tearto): Espectáculo de grupos de alumnado de diferentes ikastolas. Las entradas se pondrán a la venta en la Escuela Navarra de Teatro.
13:00-13:30 Kalejira: Desde la Escuela Navarra de Tearto al parque de la Taconera.
11:30-13:30 Juegos infantiles
14:00-15:30 Comida: Preparado por Ondalankoop. 25€ personas adultas y 15€ menores. Los tickets se pondrán a la venta en las ikastolas junto con los boletos de la tómbola.
15:30-16:30 Kantuz
17:00-19:00 Concierto
19:00 Recogida y limpieza
*Además: Tómbola, barra, Saldiasko talogileak, hinchables (Makusi gunea), Sortzen Puntua...
Visibilizar el trabajo de Sortzen y campaña de captación de socios
Sortzen Elkartea es una asociación que une a las comunidades educativas de los centros públicos de modelo D: apymas, familias, educadores y educadoras, profesionales.. Para visibilizar su desempeño, en el Punto Sortzen y en diferentes momentos de la fiesta se informará sobre los proyectos y trabajos que realiza esta organización.
● Euskararen Normalizazio Plana (ENP): Una recopilación de subplanes y medidas para los diferentes espacios de las comunidades educativas (extraescolares, comedor, patio, espacios de las familias, cultura, relación barrio/pueblo, ámbito metodológico,.....) a desarrollar por el conjunto de agentes de cada comunidad educativa (dirección, apyma, Sortzen, NIZE y otros agentes euskaltzales del barrio/pueblo u ocio) para dar un salto cualitativo en la capacidad y uso oral del euskera.
● Jauzi.eus: Buscador de actividades extraescolares en euskera de Iruñerria. Se informará de la oferta y plazos de inscripción para el curso 2025-2026
● Denon eskola, guztiondako euskara: Proyecto puesto en marcha por Sortzen, SOS Racismo y diferentes ikastolas de modelo D público de Iruñerria para trabajar el racismo estructural y el acercamiento mutuo del modelo D y las diferentes comunidades de origen migrante.
● Dar servicio en general a las Apymas
● Representación del modelo D ante diferentes instituciones
● Formaciones
● Diferentes dinámicas
Sortzen, además de informar sobre su trabajo, pondrá en marcha una campaña de captación de socios. "El objetivo de esta campaña es aumentar las fuentes de financiación independientes y salir de la precariedad para desarrollar las tareas de coordinación, comunicación y promoción de proyectos", han señalado.