Los vuelos chárter desde el aeropuerto de Noáin se están convirtiendo en una de las apuestas seguras para muchos de los navarros que desean viajar a lugares poco frecuentes durante las vacaciones de Semana Santa. En 2024, los destinos a cinco de las principales capitales europeas –Zagreb, Roma, Cracovia, Praga y Estambul– superaron el 90% de la ocupación y, en esta ocasión, los vuelos con llegada a Berlín, Milán y lagos italianos, Puglia-Bari y Estambul –todos ellos saldrán el próximo 17 de abril desde Noáin, a excepción del vuelo con destino a Puglia que saldrá el día 16, y regresarán el lunes 21 de abril– ya se encuentran completamente llenos, a excepción de que puedan producirse cancelaciones de última hora. Sin embargo, tal y como apunta Juanchi Patús, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Navarra (Anavi), “las plazas de última hora también se completan sin ningún tipo de problema. Por ejemplo, el lunes se bajaron dos personas, pero se volvieron a ocupar en cuestión de horas”.
Este éxito rotundo se debe, en gran medida, a la correcta selección de los destinos por parte de las agencias de viajes; todos ellos son ciudades y zonas a las que no se puede llegar por medio de vuelos ordinarios desde Pamplona o Bilbao y, si lo son, están acompañadas por un pack más completo, como es el caso del vuelo a Milán junto con los lagos italianos. Por otro lado, también son localizaciones “gélidas” que suelen convencer ante la llegada del calor en la segunda mitad del mes de abril. “En ese sentido, hemos tenido mucha suerte con las fechas de esta Semana Santa. En marzo, la gente no quiere ir a estas zonas, sino a otros países en los que haga más calor o en los que sepan que las condiciones meteorológica son óptimas”, indica Patús.
Estambul, destino estrella
Durante muchos años, las ciudades que siempre triunfaban eran París o Praga. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, la ciudad más poblada de Turquía ocupa el primer puesto entre los destinos más populares. “Se encuentra en auge en cualquier momento de la temporada. En las vacaciones de Navidad también sacamos un vuelo chárter que se llenó muy rápidamente”, cuenta. De igual manera, este destino fue el primero en llenarse tras la publicación de estos cuatro nuevos destinos para Semana Santa. “Es una ciudad cosmopolita, en la que se conjugan tres continentes y se puede percibir el contraste entre civilizaciones y disfrutar del encanto de su historia. Además, tiene el Gran Bazar, en donde se pueden comprar todo tipo de cosas”, asegura. Por el contrario, Milán fue algo más complicado de venderse debido a que es un destino turístico mucho más típico. Con todo, se completó bastante rápido, ya que “también tiene su parte especial, que es que están incluidos los lagos, y se incluye tanto el vuelo, como el hotel o el guía. Y se escoge por la comodidad”, apunta.
En ese sentido, aunque no haya un perfil concreto de potencial usuario de estos vuelos chárter, sí es cierto que durante los viajes de Semana Santa los navarros que compran este pack suelen ser grupos de amigos pequeños –no más de seis personas–, familias, pero no numerosas, con uno o dos hijos, o parejas o matrimonios con trabajos estables. “Se podría decir que el cliente medio tiene de 45 años en adelante y quiere aprovechar las vacaciones para conocer capitales europeas que no se había planteado visitar previamente”, apunta Patús.
Por otro lado, en lo que respecta al precio, todos los destinos ya superan la barrera de los 1.000 euros. “Oscila entre los 985 euros, que solo incluye vuelo y hotel, y los 1.400 con todo incluido”. De hecho, el viaje a Puglia por seis días y cinco noches costaba desde 1.459 euros. “Es difícil encontrar algo más barato, pero en relación calidad-precio, creo que está bastante bien porque se viaja desde Pamplona y te olvidas de todo. En este tipo de viajes, lo esencial es la comodidad”, reconoce.
Vuelos a Canarias
Tras la apertura del pasado 1 de abril de la nueva conexión regular Pamplona-Tenerife, con la que la aerolínea Binter Canarias ha aumentado un 68% la oferta turística en Navarra, los vuelos a los aeropuertos de Tenerife Norte y Sur están cobrando especial popularidad. A pesar de que vaya a operar durante todo el año, los vuelos del martes 15 y sábado 19 de abril –los días asignados para estas frecuencias semanales– están completamente llenos. Y ocurre de la misma manera con la línea con destino a Gran Canarias –que tiene tres operativas, miércoles, viernes y domingo, y están llenos en todos los casos. “Las reservas están hechas desde hace meses. La línea a Tenerife comenzó a operar el 1 de abril, pero los vuelos llevan programados desde hace seis meses, así que la gente aprovechó para comprar vuelos para esta Semana Santa”, explica el presidente de Anavi.