La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso del ciudadano marroquí Ahmed Tommouhi contra la denegación por parte del Ministerio de Justicia de la petición que presentó en 2023 a ser indemnizado tras haber estado 15 años en la cárcel al ser confundido con un violador.

El Tribunal Supremo anuló ese año la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que condenó en 1992 a 24 años de prisión por dos delitos de violación y dos faltas de lesiones a Ahmed Tommouhi, que fue puesto en libertad condicional el 18 de septiembre de 2006 de la prisión de Can Brians (Barcelona) tras cumplir más de las tres cuartas partes de su condena.

El alto tribunal estimó el recurso de revisión del condenado, que se basaba en nuevos elementos de prueba como unos informes periciales sobre el semen encontrado en una prenda íntima de una mujer agredida y que no se correspondía con los marcadores del condenado.

Ahora la Audiencia Nacional rechaza el recurso que Tommouhi presentó contra la decisión del Ministerio de Justicia de rechazar su reclamación de indemnización por error judicial.

En su resolución la Audiencia Nacional explica que a efectos de la indemnización reclamada "no basta una sentencia de revisión sino que de la misma se debe inferir un error craso o evidente" y no aprecia que la Audiencia de Barcelona incurriera en el mismo.

Encarcelados en 1991

Ahmed Tommouhi y su compatriota Abderrazak M. fueron encarcelados en 1991 para cumplir penas que sumaban más de dos siglos de prisión por varios delitos de robo y violación, si bien la Fiscalía solicitó el indulto para ambos al dudar de su autoría.

El entonces fiscal jefe de Catalunya, José María Mena, firmó en abril de 1999 una propuesta de indulto al Gobierno dos años después de que el Tribunal Supremo anulase ya una de las sentencias por violación contra Ahmed Tommouhi porque los análisis de ADN demostraron que el semen de la víctima pertenecía al ciudadano español Antonio G.C.

Antonio G.C. fue condenado a un total de 228 años de prisión por atacar y robar en 1995 a cinco parejas de novios o amigos en las localidades de Santa Coloma de Cervelló, Esparreguera, Sant Feliu de Llobregat, Castellbisbal, L'Arboc del Penedés y Sant Boi de Llobregat.

Este hombre, que actuaba en compañía de otra persona, guarda un extraordinario parecido físico con Tommouhi.

José María Mena explicó al proponer el indulto, que finalmente no fue concedido, que no disponía de pruebas sólidas para solicitar al Supremo la revisión de las condenas por los delitos de violación por los que se encarceló a Tommouhi y a Abderrazak M., fallecido en prisión en abril de 2000.

La sentencia que ha dictado ahora la Audiencia Nacional no aprecia "error craso o evidente" de la Provincial de Barcelona a efectos de la indemnización reclamada.

Explica que aunque la Audiencia de Barcelona omitió la mención a los restos de semen a los que aludía la referida prueba pericial y se centró en los restos de sangre en su propia sentencia ponía en duda que la ropa en la que se hallaron fuera de la víctima. De esta forma "no desconoció el referido informe pericial sino que rechazó de manera motivada su relevancia", concluye la Audiencia Nacional.