El apagón de este martes en todo el Estado no se debió a un ciberataque y apunta a dos pérdidas de generación independientes previas al corte de suministro. "No ha habido ningún tipo de intrusión", ha señalado el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto.
En una rueda de prensa a través de Teams, Prieto ha explicado que todavía queda mucha información por analizar y que lo que se sabe hasta ahora es preliminar. En cualquier caso, ha precisado que se sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón. "Es muy posible que la generación afectada pueda ser solar", ha comentado Prieto.
Incidentes prácticamente consecutivos
Según la información de la que disponen hasta este momento, "se produjo una pérdida de generación eléctrica en la región suroeste de la península que fue superado satisfactoriamente". Posteriormente, tan solo 1,5 segundos después, "se produce otro evento que degradó las condiciones de generación del sistema eléctrico lo que desembocó en una oscilaciones y la desconexión con Francia y Europa", lo que desembocó otros 3,5 segundos después en "unas condiciones compatibles con las oscilaciones detectadas" en el momento del apagón.
En una comparecencia a última hora de ayer, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, explicó que "han desaparecido durante cinco segundos 15 GW de generación eléctrica". "Esto es algo que no había ocurrido jamás. 15 GW equivale al 60% de la demanda del país en ese momento”, apuntó.
El sistema "no fue capaz de superar esta perturbación tan extrema y se produjo la caída del sistema, se originó el cero", ha afirmado el portavoz de REE, que ha aclarado que está información todavía es preliminar. Fueron estos dos incidentes la causa principal del corte, ha señalado Prieto, que ha insistido en que todavía hay mucha información por analizar.
Prieto, que ha dado por finalizado el incidente eléctrico, ha garantizado que se están llevando a cabo las acciones necesarias para que un incidente de este tipo no se vuelva a repetir.