El Departamento de Salud ha decidido ampliar a las zonas básicas de Altsasu / Alsasua, Etxarri Aranatz, Irurtzun y Leitza el proyecto piloto desarrollado en el área de Tafalla para acercar los recursos del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra / Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren Institutua (ISPLN/NOPLOI), en su vertiente sanitaria y técnica, y potenciar la prevención de riesgos laborales en las empresas.

“El proyecto piloto de Tafalla es una experiencia muy positiva para identificar las necesidades existentes en materia de prevención y abordarlas con el propósito de impulsar la cultura preventiva y, por ello, se pretende que este apoyo se convierta en un punto de referencia para las 840 empresas y 17.500 personas trabajadoras de estas zonas de la Comunidad Foral”, destaca la directora gerente del ISPLN/NOPLOI, Mª Ángeles Nuin, con motivo del Día Internacional del Trabajo, que se celebró ayer.

De las 840 empresas identificadas en esta área, el 78,5% tienen una plantilla de menos de diez personas y únicamente un 8,33% supera las 50. La mayoría pertenecen al sector servicios, con una presencia notable de empresas industriales.

Actuaciones en empresas, información y asesoramiento

Este proyecto de Salud Laboral, que se puso en marcha en el área de Tafalla a finales de mayo de 2024, atiende actualmente a 39 municipios de las Zonas Básicas de Salud de Tafalla, Olite / Erriberri, Carcastillo, Peralta / Azkoien y Artajona. Sus objetivos son mejorar la protección de la salud de la población trabajadora (unas 20.000 personas) y fomentar la integración de la prevención en las empresas, proporcionando asesoramiento en esta materia y facilitando la detección y la gestión de daños.

En el área de Tafalla hay 1.372 empresas, de las cuales el 84% tiene plantillas de menos de 10 personas trabajadoras. Predomina el sector servicios, con el 63% de las empresas, seguido de la industria (19%), construcción (11%) y agricultura y ganadería (7%).

Desde su oficina, ubicada en la calle San Pedro 11 bajo de Tafalla, el ISPLN ofrece asesoramiento e información en materia de salud laboral, mediante la atención personalizada de consultas de población trabajadora, empresas y organizaciones sindicales. También se realizan visitas a empresas con el objetivo de mejorar sus condiciones de trabajo y se facilitan herramientas de apoyo para favorecer la integración de la prevención de riesgos laborales en las empresas pequeñas, donde habitualmente los recursos preventivos son menores.

Asimismo, proporciona formación y asesoramiento a los profesionales de Atención Primaria sobre la identificación y manejo de patología de probable origen laboral de las personas trabajadoras del área.

Una media de 25 recomendaciones por cada empresa visitada en el área de Tafalla

Hasta el pasado mes de marzo, el personal técnico y sanitario del ISPLN ha realizado 119 visitas a empresas, centrándose en aquellas que registran una mayor siniestralidad y en las industrias con menos de 50 personas empleadas. De hecho, en nueve meses ha revisado el 35% de todas las industrias de la zona que cuentan con personal asalariado.

Tras analizar los resultados obtenidos en 59 de esas visitas, el ISPLN ha efectuado 1.524 recomendaciones, con una media de 25 propuestas preventivas por empresa. También ha impartido formación en cuatro de los cinco centros de salud del área y su Programa de Vigilancia Epidemiológica ha registrado la declaración de 227 casos de patologías de probable origen laboral.

La Subdirección de Salud Laboral del ISPLN destaca la acogida que ha tenido este proyecto entre los agentes sociales, las empresas y el sector sanitario del área de Tafalla, subrayando su conveniencia para impulsar la integración de la prevención de riesgos laborales en las empresas, clave para la mejora de las condiciones de trabajo y de la salud de la población trabajadora.

Por ello, esta actuación se va a replicar en las Zonas Básicas de Altsasu / Alsasua, Etxarri Aranatz, Irurtzun y Leitza, donde atenderá a unas 17.500 personas en edad laboral de 25 municipios. Para la atención de esta área, además del asesoramiento del personal sanitario del ISPLN, se contará con dos técnicos de prevención de riesgos laborales, que se suman a los otros dos técnicos que dan el servicio en el área de Tafalla.