La Campaña Mundial por la Educación (CME), que se celebra del 28 de abril al 5 de mayo en más de 120 países, se movilizó este martes en Navarra bajo el lema Defiende la educación, apaga la Emergencia para garantizar que este derecho fundamental no se pierda cuando estalla una emergencia o una crisis.

Crisis y guerras

Desde los centros educativos y con el apoyo del Gobierno de Navarra, se persigue movilizar a la comunidad educativa con el objetivo de poner el foco en el derecho a la educación en emergencia, “pues la educación salva vidas y es una herramienta vital que protege y ofrece esperanza a niños, niñas y jóvenes en contextos de crisis como guerras”, destaca.

La Campaña Mundial de Educación asegura que los conflictos armados y la violencia, en aumento, tienen “efectos devastadores” sobre el derecho a la educación. Más de 52 millones de niños, niñas y adolescentes en estos contextos están sin escolarizar, según Unicef.

Interrupción por la dana

La CME indica que, en España, las inundaciones debidas a la dana interrumpieron la educación de alrededor de 40.000 estudiantes debido al cierre de escuelas en las zonas afectadas, y el realojo temporal de 24.000 alumnos en otros centros educativos. 242 millones de alumnas y alumnos, desde la educación Infantil hasta la Secundaria, vieron su educación interrumpida debido a desastres climáticos en 85 países. La gran mayoría de ellos son economías de renta baja.