Síguenos en redes sociales:

Pamplona tendrá nuevos vuelos nacionales e internacionales en 2026

Barcelona, Levante, Andalucía… y Europa: los nuevos destinos que se preparan / El Gobierno foral invertirá 4 millones de euros en una primera fase para mejorar la conectividad aérea

Pamplona tendrá nuevos vuelos nacionales e internacionales en 2026Oskar Montero

La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha anunciado esta tarde que el Gobierno de Navarra invertirá 4 millones de euros en una primera fase para la mejora de la conectividad aérea del aeropuerto de Pamplona / Iruña. Será, según ha declarado la Presidenta, “a través de una licitación pública que saldrá este verano para dar servicio en 2026, y que contempla dos nuevos destinos nacionales y dos internacionales”.

El anuncio se ha producido tras la celebración de la primera Mesa de la Conectividad Aérea, un espacio de trabajo de colaboración público-privada, que ha presidido la Presidenta Chivite y ha contado con la asistencia de los consejeros de Economía y Hacienda, José Luis Arasti; el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite; el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo; y la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola; AENA, agentes del sector empresarial, turístico y de universidades, así como el Ayuntamiento de Pamplona.

También han participado el director de Operaciones y red de aeropuertos de AENA, Rafael Fernández, junto con la directora del aeropuerto, Vanesa Polo, y agentes clave de la sociedad navarra del ámbito empresarial (CEN, Cámara de Comercio, AIN), turístico (AEHN, ANAPEH) y de las universidades (UPNA, UNAV).

En declaraciones posteriores a los medios, la Presidenta Chivite ha señalado que la constitución de esta Mesa refrenda un compromiso que “va más allá de un Gobierno, es un compromiso como comunidad”. Y en esa línea ha añadido que, “queremos contar con instituciones y sociedad para avanzar juntos en una tarea que es importante desde la perspectiva de la intermodalidad y la competitividad de nuestra comunidad”.

Mejorar las conexiones nacionales e internacionales

En una primera fase, el Gobierno de Navarra invertirá al menos 4 millones de euros para mejorar las conexiones del aeropuerto de Pamplona con dos destinos nacionales y dos internacionales. El objetivo, en el ámbito nacional, es retomar los vuelos a Barcelona y disponer de una nueva ruta a Levante o el sur de España. En cuanto a destinos internacionales, el Gobierno trabaja en conseguir dos nuevas conexiones a Europa, barajando países como Francia, Alemania o Italia. No obstante, la concreción de estos destinos dependerá del análisis de datos sobre la demanda actual y potencial que se están evaluando.

Buscamos conexiones que, además de ser destino final, funcionen como puntos de conexión nacional e internacional que conecten Navarra con sus mercados, tanto turísticos como de negocio”, ha declarado Chivite. Los destinos, en palabras de la Presidenta, “están vinculados a las necesidades y perspectivas empresariales, turísticas y también de atracción y retención de talento”.

Además, ha explicado que estas acciones “son fruto de meses de trabajo en los que el Ejecutivo ha establecido interlocución directa con el sector empresarial, académico y turístico; además de reuniones bilaterales con las aerolíneas y la colaboración y asesoramiento por parte de AENA y el Ministerio de Turismo a través de Turespaña y la Secretaría de Estado de Turismo.

En ese sentido, la consejera Rebeca Esnaola ha apuntado que “Navarra es una comunidad atractiva también para la operación de aerolíneas”, y ha señalado que por ello “el Gobierno está trabajando la confianza en nuestra comunidad con reuniones de tú a tú con las compañías para conocer sus necesidades y compartir oportunidades beneficiosas para ambas partes. Hay una interlocución clara y directa con el Gobierno”.

Además, la consejera de Turismo ha querido indicar que, “trasladamos una imagen de un territorio que apuesta por mejorar la conectividad, y no por deseo único de la parte pública, sino también de las entidades y agentes clave como son los sectores de la industria, del turismo, o el universitario. Es decir, una apuesta compartida que se visibiliza en esta Mesa de la conectividad, que ha sido muy bien valorada y acogida por las compañías. Sin olvidarme de la ciudadanía, puesto que somos una de las CCAA que más viajamos”.

Primera Mesa de Conectividad Aérea

Hoy se ha constituido la primera Mesa de la Conectividad Aérea como un espacio de trabajo de colaboración público-privada que nace con el objetivo de mejorar las conexiones del aeropuerto de Pamplona como una cuestión estratégica para el desarrollo económico y turístico de Navarra.

Este primer encuentro en torno a la conectividad aérea de la comunidad se ha desarrollado en el Palacio de Navarra y ha servido para poner en contexto la situación actual de la conectividad aérea y de las aerolíneas; la radiografía del aeropuerto de Pamplona, la demanda actual, así como la demanda potencial y la identificación de conexiones objetivo. AENA, además, ha podido compartir los incentivos que maneja para aeropuertos, de los cuales podría beneficiarse el de Pamplona.

Siguientes pasos

Hasta la conformación de esta mesa, el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo y la Dirección General de Turismo, ha participado en diferentes encuentros con aerolíneas, como la Jornada de Conectividad Aérea de Turespaña, celebrada en Santander los pasados 12 y 13 de marzo, o el evento Routes Europe 2025, celebrado en Sevilla entre el 8 y el 10 de abril.

Tras esta primera reunión, se espera convocar un próximo encuentro a nivel técnico para seguir trabajando en la licitación y en la planificación de una estrategia que conjugue las demandas y necesidades tanto de la comunidad como de las aerolíneas y el contexto actual del sector.