Síguenos en redes sociales:

Los embalses navarros están al límite, con un 20% más de agua que la media de la última década

Especial atención merecen Itoiz y Yesa, que se encuentran prácticamente en una situación de llenado técnico | La CHE anuncia que Yesa seguirá soltando agua este jueves, a razón de 50 m3/s

En imágenes: el embalse de Itoiz, al límite de su capacidadJavier Bergasa

22

La abundante lámina de agua que presentan los embalses navarros después de un año especialmente cuantioso en precipitaciones hace que el limite de la reserva de agua esté muy cerca de alcanzarse. A día de hoy los embalses mantienen una reserva del 95%, un 20% más que la media de la última década. Especial atención merecen Itoiz y Yesa, que se encuentran prácticamente en una situación de llenado técnico.

En Itoiz ha sido necesario que el Ayuntamiento de Aoiz llamara a la calma después de que llegara al 100,08% de su capacidad.

Itoiz y Yesa

Tras soltar agua de manera importante durante los últimos días, ahora está al 99,7%. El año anterior, Itoiz se situaba en el 97% de volumen y la media de la última década es del 77%.

Por su parte, Yesa roza el 96% y también ha tenido que desembalsar en los últimos días. Almacena 429 hectómetros cúbicos de agua. El pasado año, que también fue especialmente húmedo, se encontraba con 400 hectómetros cúbicos a un 89% mientras que su media de la última década se sitúa en el 81%.

De hecho, Yesa va a realizar durante este jueves una suelta de agua de hasta 50 m3/s debido a las fuertes precipitaciones registradas este miércoles, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Máximos desembalses 

Itoiz

Caudal de entrada máximo 180 m³/s, el 11 de mayo a las 2.00 horas.

Caudal de salida a la hora del máximo de entrada 32 m³/s

Caudal máximo de salida en el episodio 68 m³/s, el 11 de mayo a las 21.00 horas.

Yesa

Caudal de entrada máximo 150 m³/s, el 11 de mayo a la 1.00.

Caudal de salida a la hora del máximo de entrada 62 m³/s

Caudal máximo de salida en el episodio 100 m³/s, el 9 de mayo a las 21.00 horas.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) informó ayer de que el episodio de lluvias del fin de semana dio como resultado el crecimiento de caudales en bastantes ríos de la cuenca del Ebro, destacando los ríos Irati y Aragón.

Con el pronóstico de lluvias y de crecida de caudales, la CHE programó una serie de desembalses controlados y de maniobras de explotación en los embalses de Itoiz (río Irati) y Yesa (río Aragón).

Es importante destacar, según la CHE, que todos los embalses tienen un resguardo en cotas superiores a las correspondientes a su denominado Nivel Máximo Normal (NMN), cota que representa el 100% de llenado en los datos que se publican en el Sistema Automático de Información Hidrológica, que se utiliza precisamente para poder laminar las avenidas con plena seguridad.

En todo momento, dice la Confederación, se controlan los desembalses para que el caudal vertido sea inferior al entrante en el momento que llega la crecida y siempre intentando que no se generen afecciones. Posteriormente, se están haciendo maniobras de desembalse controlado para volver a recuperar los resguardos precisamente ante la previsión de una nueva avenida.