Síguenos en redes sociales:

ATTsF impulsa la candidatura de la Media Luna Roja Saharaui al Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025

La ONG navarra propone reconocer los 50 años de labor humanitaria de la MLRS con la población refugiada saharaui en Tindouf, Argelia

ATTsF impulsa la candidatura de la Media Luna Roja Saharaui al Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025Cedida

La ONG navarra Asociación de Trabajadores y Técnicos sin Fronteras (ATTsF) solicita este año el reconocimiento del Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025 para la Media Luna Roja Saharaui (MLRS), una entidad que lleva 50 años de compromiso con el pueblo saharaui que sobrevive en los campamentos de refugiados de Tindouf, Argelia.

Se trata de organización encargada de gestionar, coordinar y suministrar la ayuda humanitaria que llega a los campamentos de población refugiada saharaui en Tinduf, cuya subsistencia depende, en gran medida, de la cooperación internacional. De hecho, ATTsFlleva más de 20 años apoyando la labor de la MLRS y, en esta ocasión, ha lanzado una campaña de sensibilización y apoyo con el objetivo de presentar su candidatura a este premio. La ONG navarra considera que la Media Luna Roja Saharaui es merecedora de este reconocimiento, especialmente en esta edición, que coincide con el 50 aniversario tanto de su fundación como del exilio del pueblo saharaui, tras la ocupación marroquí del Sáhara Occidental en noviembre de 1975.

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, y en colaboración con la Dirección Territorial de Laboral Kutxa, ha convocado el XXII Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025, con el objetivo de “concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del trabajo voluntario y solidario en favor de los sectores sociales más desfavorecidos de los países y pueblos empobrecidos, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la promoción del desarrollo humano desde el enfoque de derechos y perspectivas de género”.

La Media Luna Roja Saharaui

Desde su creación, la MLRS ha demostrado un compromiso inquebrantable con la población refugiada saharaui, proporcionando asistencia humanitaria para ofrecer una vida digna en un contexto marcado por dificultades políticas, sociales, económicas y sanitarias, y por la extrema dureza de un entorno desértico en la hamada argelina, donde las temperaturas alcanzan los 50 grados en verano y escasean los recursos naturales.

En numerosas ocasiones, la MLRSha denunciado la reducción progresiva de la ayuda humanitaria que recibe esta población, agravada por la pandemia, las crisis económicas y las guerras recientes. La prolongación del conflicto (este año cumplirá los 50 años desde que tuvo lugar la Marcha Verde, que llevó al exilio a la población saharaui) ha arraigado los problemas y ha provocado una pérdida de interés por parte de la comunidad internacional sobre la situación en esta parte del mundo.

Sin embargo, la Media Luna Roja Saharaui ha permanecido y ha brindado su asistencia y apoyo a las casi 200.000 personas que viven en los campamentos con el objetivo de mantener su labor humanitaria. "La trayectoria de la MLRS está marcada por su defensa de la dignidad humana y de los derechos básicos. No se puede entender la supervivencia del pueblo saharaui durante los últimos 50 años sin la dedicación constante de la MLRS, que ha acompañado a esta población en uno de los contextos más adversos del planeta", apuntan desde la asociación.

Apoyo a la candidatura

Desde ATTsF, se está llevando a cabo una recogida de firmas y anima a que las personas y entidades que estén interesadas en apoyar la candidatura se descarguen la carta de adhesión, disponible en su página web, en la que se encontrará toda la información necesaria. Una vez firmada podrá enviarse al correo attsfsensibilizacion@gmail.com. Además, si se desea, también se puede participar grabando un vídeo en vertical y enviándolo a la misma dirección, en el que se presente la persona manifestando su apoyo y lanzando un mensaje solidario al pueblo saharaui.