Un detenido por su vinculación con la muerte violenta de una mujer en Barcelona
Aunque aún no se ha podido identificar a la víctima, los Mossos investigan lo sucedido como un posible caso de violencia de género
Los Mossos d'Esquadrahan detenido a un hombre de 55 años por su presunta vinculación con la muerte violenta de una mujer en un piso del barrio de Ciutat Meridiana de Barcelona, cuyo cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición, y lo investigan como un posible caso de violencia de género.
El cadáver fue encontrado ayer tarde por los Mossos d'Esquadra en la habitación de una vivienda situada en la calle Perafita del distrito de Nou Barris de la capital catalana, donde llevaría semanas, lo que está dificultando la labor de los investigadores.
La investigación ha permitido determinar, por el momento, que la víctima es una mujer, y que se trata de una muerte violenta criminal.
Detenido por disparar a su expareja, que estaba incluida en el sistema VioGén
Aún no se ha podido identificar a la víctima
Sin embargo, todavía no se ha podido identificar a la víctima dado el estado de descomposición en el que se encontraba el cadáver, y se está a la espera de los resultados de las pruebas forenses, han informado a Efe fuentes policiales.
Una vez que la víctima haya sido identificada plenamente, los Mossos podrán establecer la relación entre el detenido y la mujer, o si esta sería su pareja, aunque esta muerte violenta con signos de criminalidad está siendo investigada como un posible caso de violencia machista, explican las citadas fuentes.
La identificación temprana de los casos de violencia machista, clave para evitar los feminicidios
Dado que se trata de una muerte violenta, la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d'Esquadra de Barcelona se ha hecho cargo de las indagaciones.
El juzgado de guardia de Barcelona está a cargo de la investigación, y el juez ha decretado el secreto de actuaciones.
El arrestado, por su parte, pasará en las próximas horas a disposición judicial.
016, el teléfono contra el maltrato
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno español presenta a víctimas de la dana un plan frente a inundaciones con 530 millones
-
Navarra adjudica las 109 plazas MIR, incluidas las 32 de Atención Primaria
-
El azar tiene dueño y son las casas de apuestas: "Solo una partida más"
-
El claustro de Elizondo protesta por los recortes en FP Dual: "Una hora no basta"