El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha solicitado al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que agilice con urgencia el proceso iniciado en el mes de octubre de 2024 en Pamplona / Iruña por los representantes de personal docente de las Comunidades Autónomas españolas para elaborar un nuevo Real Decreto de acceso e ingreso a la función pública docente.
A la vista de los resultados que se van conociendo estos días sobre la primera fase de las oposiciones docentes que se celebraron el pasado mes de junio en numerosas comunidades españolas, con un porcentaje medio de aspirantes suspendidos de más del 60%, el Departamento de Educación del Gobierno navarro, en el desarrollo de las conversaciones bilaterales sostenidas con el Ministerio de Educación desde octubre de 2024, ha pedido acelerar con urgencia el proceso de elaboración de un nuevo Real Decreto de acceso e ingreso a la carrera docente que actualice y modernice los procedimientos.
A falta de completar el proceso, en Navarra únicamente un 16,61% de los 4.311 aspirantes presentados aprobó los ejercicios de la prueba 1 y ha accedido a la siguiente fase. En total, Educación ofertó 473 plazas docentes correspondientes al cuerpo de profesores y profesoras de Enseñanza Secundaria, cuerpo de profesores y profesoras de Escuelas Oficiales de Idiomas y cuerpo de profesores y profesoras especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional. Los diferentes tribunales siguen trabajando estos días en la realización de pruebas y en la evaluación de las mismas.
La cumbre de Pamplona
Organizada por el Departamento de Educación a instancias del Ministerio, la cumbre de Direcciones Generales de Personal docente de las Comunidades Autónomas españolas se celebró en diferentes sesiones de trabajo desarrolladas en el Archivo General de Navarra los días 3 y 4 de octubre. La conclusión unánime de todas las administraciones educativas autonómicas presentes fue la necesidad de modificar en profundidad los sistemas de acceso e ingreso y la configuración de las pruebas.
Todas las comunidades presentes consideraron necesario desarrollar un borrador conjunto, fijar un calendario de implantación y concretar un periodo transitorio.