El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha convocado una nueva edición de los premios de investigación en materia de seguridad y salud laboral, dotados con un total de 8.000 euros. La convocatoria ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial de Navarra (BON).
Estos galardones, que celebran su tercera edición, se convocan desde el año 2023 con el fin de promover la investigación científica y el desarrollo de la innovación tecnológica en la prevención de los riesgos laborales, la seguridad y la salud laboral. El certamen premia a un total de cuatro investigaciones encuadradas en dos modalidades: mejor Trabajo Final de Grado (TFG) y de Máster (TFM), cada uno con un premio de 1.000 euros y un accésit de 500 euros. Por otro lado, se distingue tanto el proyecto como el artículo más innovador elaborado por los agentes del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), dotados cada uno con un premio de 1.500 euros y un accésit de 1.000 euros.
Para optar a estos premios, las personas que presenten sus TFG o TFM deben haberlo defendido en alguna de las universidades navarras o, en el caso de que lo hayan hecho en algún otro centro, estar empadronadas en la Comunidad Foral desde el 1 de enero de 2024. Además, todas ellas deben haber defendido su trabajo durante el curso 2024 / 2025 y haber obtenido una puntuación mínima de 8 sobre 10.
En cuanto a la segunda modalidad, relativa a proyectos y artículos innovadores, los contenidos deben haber sido desarrollados en los años 2024 o 2025 por personas pertenecientes a entidades acreditadas como agentes del SINAI en las categorías de universidad, centro de investigación, centro tecnológico, unidad de I+D+i empresarial, instituto de investigación sanitaria o entidad singular.
En la valoración de los trabajos se atenderán criterios de calidad científica y técnica, como los objetivos y metodología, el rigor en el manejo de las fuentes y la corrección de estilo; así como la relevancia de la materia objeto de estudio, con aspectos como la originalidad del tema tratado, su ámbito de implicación y las implicaciones prácticas.
Ganadores de la segunda edición
En la edición del año pasado, en la modalidad de mejor trabajo de fin de grado universitario (TFG), fue premiada Julia Laspalas García, estudiante de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), por su trabajo Estrés laboral: evolución del término y prevención innovadora con IA, dotado con 1.000 euros.
En la modalidad de trabajo de fin de máster universitario (TFM), el ganador fue José Miguel Arnedo Lana, de la UPNA, por su trabajo Marco legal para la elaboración de protocolos de prevención del conflicto y acoso en la empresa, dotado con 1.000 euros.
En cuanto a los artículos realizados por agentes del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), el premio recayó en La integración de los absorbedores de energía mecánicos en estructuras de protección antivuelco para mejorar la seguridad de los tractores agrícolas en caso de vuelco, dotado con 1.500 euros; mientras que el accésit fue para La relación entre la salud percibida y el riesgo social en mujeres del sector servicios (limpieza), dotado con 1.000 euros. Ambos trabajos fueron publicados por personas investigadoras de la UPNA.