Exhumación en Muniáin de Guesálaz: “De niños vimos algo raro desde el monte, pero teníamos miedo de hablar”
Se han hallado restos de los cuerpos de dos varones asesinados durante la represión del franquismo gracias a un recuerdo de la infancia de Lucio y Domingo Zabalza
El año pasado, Domingo Zabalza, vecino de Muniáin de Guesálaz, compartió aquello que, junto a su hermano Lucio, fallecido en 2012, vio cuando era niño y calló por casi 90 años por temor a las consecuencias. Gracias a su testimonio, la Sociedad de Ciencias Aranzadi retomó las excavaciones que iniciaron en 2009 y paralizaron, al ser infructuosas, en 2010. A sus 94 años de edad, Domingo es protagonista del hallazgo de dos cuerpos enterrados que corresponden a víctimas del franquismo, gracias a un recuerdo de infancia que compartió con su hermano. Los restos yacían enterrados en una fosa común situada en una finca de la localidad de Muniáin de Guesálaz, contigua a la carretera NA-7059.
Exhumados en Muniáin de Guesálaz los restos de dos asesinados en la Guerra Civil
“Subíamos allí arriba, al monte, cuando éramos niños”, recordaba esta mañana Domingo durante la exhumación, señalando la Ermita de Santa Cruz. “Desde lo alto veíamos que pasaban cosas raras, que una zona del campo estaba más verde que el resto”, ha relatado haciendo referencia a lo que en aquel momento suponían que podía tratarse de fosas comunes.
Domingo también contó que las ejecuciones tenían lugar en la bajada del puerto de Etxauri, “en una zona donde la carretera hace una zeta”. Después, según ha explicado, vecinos de la zona trasladaban los cuerpos a los campos. “Dicen que uno consiguió escapar”, ha añadido.
Actualmente, el visor de fosas de Navarra registra 261 osarios comunes, de los cuales 96 ya están prospectados, 112 intervenidos y 53 permanecen todavía sin ser mediados.
Como ha resaltado la consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, “estos hallazgos son un paso importante que damos en la construcción de una memoria democrática”.
Temas
Más en Sociedad
-
La Policía Foral inspecciona 300 pisos protegidos al año para evitar usos irregulares
-
Un estudio revela que las vacunas del covid evitaron más de 2,5 millones de muertes en todo el mundo
-
Zizur Mayor se concentra para condenar el asesinato machista de una vecina
-
Condenado por intento de robo el agresor que desencadenó los disturbios en Torre Pacheco