Síguenos en redes sociales:

La incidencia del Covid sigue aumentando en Navarra: 28 ingresos en la última semana

El informe epidemiológico señala que se ha alcanzado "la mayor incidencia de covid de la temporada"

La incidencia del Covid sigue aumentando en Navarra: 28 ingresos en la última semanaJavier Bergasa

La circulación de virus respiratorios en Navarra "se ha reactivado" tras las fiestas de San Fermín, alcanzando "la mayor incidencia de covid de la temporada", según señala el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra en su informe epidemiológico correspondiente a la semana del 21 al 27 de julio.

La incidencia de infecciones respiratorias agudas vistas en atención primaria desciende hasta 375 casos por 100.000 habitantes, con 65 casos por 100.000 debidos a covid y 14 casos por 100.000 a síndrome gripal. Sin embargo, los ingresos hospitalarios por covid y gripe han aumentado.

Se confirmaron 56 casos de covid por PCR, de los cuales, 28 requirieron ingreso hospitalario -19 la semana anterior-. Se han confirmado 21 casos de gripe AH1, de los cuales, 11 ingresaron -6 la semana anterior-. No se ha confirmado ningún caso de VRS.

Salud Pública explica que "como otros años, la circulación de virus respiratorios se ha reactivado tras las fiestas de San Fermín, alcanzando la mayor incidencia de covid de la temporada". La circulación del covid, indica, "está influenciada por la interacción social y depende menos de la climatología, por lo que puede seguir circulando todo el año".

Al haber transcurrido varios meses desde la campaña vacunal, la protección en personas más vulnerables "puede haber disminuido, por lo que en su entorno conviene intensificar las medidas preventivas, evitando el contacto con personas con síntomas respiratorios, y en caso de duda, manteniendo la distancia física y el uso de mascarillas", recomienda.

Para evitar los casos graves de infecciones respiratorias, Salud Pública llama a combinar las siguientes medidas preventivas en personas vulnerables (lactantes, personas de edad avanzada o con enfermedad crónica) y las de su entorno: la vacunación del covid y de la gripe siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias; mantener una distancia interpersonal de más de metro y medio o utilizar mascarilla; y una ventilación adecuada u optar por actividades al aire libre o con ventilación natural permanente y cruzada. 

MORTALIDAD GENERAL

En la semana del 14 al 20 de julio se registraron 115 defunciones (última semana con datos completos). La tasa de mortalidad se sitúa en valores normales para esta época del año.