Policía Nacional advierte del incremento de ciberestafas relacionadas con la hostelería y los alojamientos turísticos
Los ciberdelincuentes, haciendo uso de técnicas de ingeniería social, llegan a aportar datos de los responsables del mismo e incluso llaman a las víctimas por su nombre, bloqueando además otras vías telefónicas que éste podría utilizar para realizar consultas y darse cuenta de la estafa
La Policía Nacional en Navarra ha advertido que en los últimos días algunos establecimientos hoteleros de la comarca de Pamplona han sido víctimas de la llamada estafa del 'empleado fiel'. La misma consiste en que los delincuentes llaman al comercio en cuestión, haciéndole creer al empleado al cargo del mismo en ese momento que debe realizar un pago urgente para que pueda enviarse un paquete importante o no se corte un suministro imprescindible.
De esta forma, los empleados, para evitar ese supuesto perjuicio al establecimiento, realizan pagos a través de tarjetas prepago u otros medios de difícil investigación policial, llegando a aportar fondos propios si no son suficientes los que tiene en ese momento la empresa.
Dos hoteles de la comarca de Pamplona han sido víctimas en esta última semana de esta conocida estafa, si bien otros podrían haber recibido también llamadas maliciosas, que podrían repetirse en fechas próximas. "De ahí la importancia de la formación a los empleados que además en verano no suelen ser los habituales en cualquier hotel, local de hostelería o comercio", destaca la Policía Nacional.
La búsqueda de empleo para suplir las vacaciones de verano también ha generado falsas ofertas laborales que los ciberdelincuentes aprovechan para hacerse con datos personales, documentación e incluso grabaciones de las víctimas que pueden ser utilizadas para la apertura de cuentas fraudulentas en entidades bancarias. Al menos un conocido restaurante de Pamplona vio cómo su nombre era utilizado con fines ilícitos sin tener conocimiento de ello.
Por último, los falsos alquileres vacacionales o para estudiantes de cara al curso que viene aumentan también en estas fechas, ocasionando perjuicio económico a las víctimas que creen estar depositando fianzas o pagos del alquiler que no son reales.
Cómo actuar
Por todo ello, Policía Nacional en Navarra ha recordado la importancia de confirmar la veracidad de las ofertas o llamadas que se reciben. En el caso de las falsas ofertas de trabajo o alquileres, se debe llamar a la empresa directamente, buscando el número de teléfono en fuentes abiertas y no fiarse exclusivamente del que aparece en el anuncio en cuestión.
Si se reciben llamadas que urgen al pago en cualquiera de los tres supuestos, hay que intentar confirmar que nuestro interlocutor es quién dice ser. Es preferible realizar transferencias no inmediatas en cantidades no demasiado elevadas y en caso de tener la certeza de que se ha sido víctima de una estafa, acudir a interponer la denuncia lo antes posible, aportando la documentación de los pagos y los números de teléfono o correos desde los que se ha contactado.
Temas
Más en Sociedad
-
El prometedor fármaco contra el cáncer elimina tumores agresivos en un pequeño ensayo clínico
-
El incendio de Molezuelas se convierte en el más grave del verano
-
El Gobierno español realizará este fin de semana el segundo traslado de menores migrantes desde Canarias
-
Aviso naranja por calor este viernes en el centro y Ribera de Navarra