Síguenos en redes sociales:

Castilla y León mantiene activos 18 incendios, 10 de ellos graves, con reproducciones por el viento

Hay cuatro incendios de índice de gravedad potencial 2 –el máximo– en la provincia de León y otro más en Zamora

Castilla y León mantiene activos 18 incendios, 10 de ellos graves, con reproducciones por el vientoEP

Los incendios forestales en Castilla y León mantienen una evolución positiva pero muy condicionada por el viento, con fuertes rachas y cambios de dirección que han ocasionado en las últimas horas reproducciones que han complicado las labores de extinción en León y Zamora, con nuevos desalojos, y Palencia, donde uno de los incendios ha pasado a Cantabria.

A primera hora de la mañana en la comunidad hay activos 18 fuegos, 10 de ellos graves: hay cuatro incendios de índice de gravedad potencial 2 –el máximo– en Fasgar, Igüeña, La Baña y Garaño, en León; y otro en Porto, en Zamora; y cuatro más de nivel 1 en Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Gestoso, en León; y uno en Cardaño de Arriba, en Palencia.

En el incendio de Porto, que este lunes por la tarde sufrió reproducciones debido a los fuertes vientos, de 40 y 50 km/h con rachas de más de 60 km/h, han estado trabajando esta noche una decena de cuadrillas terrestres, junto a ocho autobombas y dos retenes de maquinaria.

Las tareas se han centrado en contrafuegos y perimetración del terreno, en colaboración con técnicos, agentes medioambientales y dotaciones externas, y por la mañana se han incorporado los medios aéreos para tratar de controlar un fuego que ayer se saltó las defensas en la Sierra de la Cabrera en Zamora y León.

La complicación del incendio de Porto obligó a desalojar seis poblaciones; también hubo ayer nuevos desalojos en León por los fuegos de La Baña y Garaño, que sufrieron igualmente reavivaciones a causa del viento, y las llamas tomaron fuerza con mucha virulencia, rompiendo la buena evolución general.

En León hay 18 localidades evacuadas, después de que este lunes se autorizaran realojos al mejorar la situación del incendio de Molinaseca, que ha pasado de nivel 2 a controlado, y en el que se ha detenido a una persona acusada de provocar el fuego por una imprudencia grave al hacer fuego para cocinar.

Y el fuego de Fasgar-Igüeña mantiene frentes muy activos, con llama intensa, lo que obliga a tener poblaciones evacuadas, y las labores de extinción están muy pendientes como en el resto de incendios de la evolución meteorológica, de la subida de temperaturas y sobre todo del viento.

Susto en Salamanca y un incendio de Palencia a Cantabria

La jornada del lunes dejó también un susto en Salamanca, donde un fuego declarado en Terradillos subió a nivel 2 por amenaza a poblaciones y a la carretera que une Salamanca con Alba de Tormes, pero se pudo controlar en una hora gracias al trabajo de los medios de extinción.

Y en Palencia, donde el fuego de Cardaño de Arriba sigue una buena evolución, el viento reavivó el incendio de Brañosera, de nivel cero, y se pasó al municipio cántabro de Hermandad de Campoo de Suso. Contra las llamas luchan tanto efectivos de Castilla y León como de Cantabria.

Mientras, mantienen una evolución positiva los incendios de Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Sierra y Gestoso.

A estos grandes fuegos se le suman los incendios activos, pero sin riesgo, de Yeres –que afectó al espacio natural de Las Médulas–, Resoba –en la Montaña Palentina–, Molezuelas de la Carballeda –en el que han muerto tres personas–, Canalejas, San Pedro de Cansoles, Becerril de Campo y Candelario –el pasado de Cáceres–.