Domínguez plantea intervenir el servicio de Traumatología para reducir su lista de espera
El consejero señala que uno de cada cuatro pacientes que aguarda una primera consulta en Osasunbidea lo hace en esta especialidad
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha asegurado este miércoles que su departamento va a tomar medidas en la especialidad de Traumatología para conseguir descender su lista de espera, sin descartar la intervención del servicio si fuese necesario.
Domínguez, que ha comparecido en la sesión de Gobierno, ha recordado que uno de cada cuatro pacientes en espera en Osasunbidea aguarda una primera consulta en Traumatología, siendo el servicio con mayor número de personas en la actualidad (15.630).
Pero, además, ha sido la especialidad médica que más ha ido aumentando su lista, sumando pacientes incluso en meses en los que de manera generalizada las listas de espera bajaban. "Al inicio de la legislatura había algunas especialidades como Traumatología, Dermatología, Rehabilitación, etc. que destacaban por sus altas cifras y en todas ellas las listas o se han aplanado o han mejorado, excepto en Traumatología", ha señalado Domínguez.
Ante ello, el consejero de Salud ha anunciado que tomarán medidas dentro del propio servicio de Traumatología para corregir lo que sea necesario y así poder reducir la lista de espera. "Hemos tenido reuniones con el jefe de Traumatología y tendremos que tomar medidas y una podría ser intervenir directamente el servicio. No todas las especialidades tienen que ser tratadas igual y no nos va a temblar el pulso", ha aseverado.
Abordaje específico
No obstante, desde el departamento han detallado que "se va a continuar haciendo un abordaje específico de la lista de espera de este servicio, y se tomarán todas las medidas que haya que tomar", incluso, tal y como ha expresado el consejero, "se podría llegar a intervenir el servicio".
Esa intervención supondría "realizar un análisis del servicio y de su funcionamiento aún más estricto y exhaustivo, de los datos de actividad, de la plantilla disponible y de las agendas así como la demanda generada desde Atención Primaria con el objetivo de optimizar, aún más, la actividad registrada y, por consiguiente, su impacto en la reducción de primeras consultas pendientes". "Se trata de poner todos los recursos de apoyo a la gestión de manera prioritaria a trabajar con este servicio", ha destacado Salud.
Temas
Más en Sociedad
-
El Caserío de Tafalla consolida su crecimiento con el respaldo de sus entidades socias y el relanzamiento de dos de sus marcas más históricas
-
Inusual auge de canales de YouTube que publican vídeos para alertar, desinformar y confundir sobre las pensiones de jubilación
-
Una jornada técnica expondrá el nuevo Plan Estratégico de Arqueología de Navarra
-
Un hombre confiesa en Cantabria que violó a su hijastra de 10 años y lo grabó en vídeo