El Gobierno de Navarra ha autorizado esta mañana en su sesión de gobierno al Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea la celebración del contrato de obras de construcción de la nueva UCI Pediátrica en el Hospital Universitario de Navarra (HUN), con un presupuesto de 6.335.312,45 euros (IVA incluido) a ejecutar durante los años 2026 y 2027.
El inicio de las obras se estima que sea en abril de 2026, y su finalización en diciembre de 2027, por lo que podría estar operativa, una vez equipada, a principios del año 2028. La nueva UCI pediátrica, que atenderá a menores de 15 años, se ubicará sobre el actual bloque de Urgencias de Pediatría, que a día de hoy cuenta con una construcción de sótano, baja, planta primera y una construcción destinada a la sala de climatizadores ubicada en la planta segunda.
Este edificio se recrecerá con la construcción de tres plantas más, de modo que la nueva UCI ocupará la totalidad de la 3ª planta, quedando diáfanas y disponibles para futuros usos las plantas 4ª, 5ª y parte de la 2ª (una superficie construida de unos 2.915 metros cuadrados).
La nueva UCI pediátrica, que contará con una superficie construida estimada de 974 m2, dispondrá de un área administrativa-recepción con sala de espera, aseos públicos, sala de información a familiares, sala de estar de familiares, secretaría, despacho de jefatura de unidad y despacho de jefatura de sección; de un área asistencial que incluirá 10 boxes individuales, contando uno de ellos con esclusa de acceso para aislamiento del paciente, aseo de pacientes; área de apoyo con control de enfermería, farmacia, office-estar, almacén, oficios, aseos de profesionales, vestuario, lencería; área médica con sala de trabajo de pediatras, sala de reuniones/docencia, dormitorios de médicos de guardia; y área de servicios, instalaciones y almacenaje.
El expediente de esta nueva construcción comenzó en diciembre de 2023 cuando se autorizó el gasto y se aprobó el expediente de contratación de la Redacción del Proyecto de ejecución y en su caso, de la Dirección Facultativa y Coordinación de seguridad y salud de las Obras de construcción de la nueva UCI Pediátrica en el Hospital Universitario de Navarra y en julio de 2024 se adjudicó el contrato al equipo formado por Barcos y Enríquez Arquitectos y Javier Oficialdegui Amatriain.
Mejoras en la humanización de los cuidados
Tal y como ha explicado en la rueda de prensa posterior a la sesión de gobierno el consejero de Salud, Fernando Domínguez, “desde su creación, en el año 2007, en la UCI Pediátrica ingresan aquellos pacientes graves o con condiciones clínicas potencialmente letales, alrededor 250-300 pacientes al año”.
“El principal motivo de ingreso es la dificultad respiratoria seguida de los procedimientos con necesidad de sedación y monitorización y los postoperatorios de cirugías complejas (neurocirugías, cirugías pediátricas, maxilofaciales, otorrinolaringológicas, traumatológicas…)”, ha indicado el consejero.
En cuanto a los beneficios de esta obra, desde el propio servicio, y así lo ha trasladado Domínguez, destacan las mejoras que aporta en la humanización de los cuidados y mejores espacios para los profesionales. Desde el punto de vista del paciente, se gana en intimidad al contar con boxes individuales y se les da acceso a ventanas con exposición a luz natural.
Desde el punto de vista de las familias, estas contarán con un área propia con sala de espera, aseos, áreas de descanso. Todo ello imprescindible teniendo en cuenta que se trata de una unidad de puertas abiertas en la que los padres pueden permanecer junto a sus hijos todo el tiempo que deseen. Por otro lado, el personal de la UCI Pediátrica también tendrá un lugar privado en el que compartir la información médica de los pacientes o descansar.