43 estudiantes de doctorado en Navarra completarán su formación en centros internacionales de referencia
El Gobierno de Navarra refuerza así su apuesta por la movilidad internacional predoctoral con una convocatoria que ha aumentado su financiación un 50% en los dos últimos años
El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha resuelto recientemente la convocatoria de ayudas predoctorales de movilidad internacional, mediante la cual 43 estudiantes de doctorado, 26 mujeres y 17 hombres, realizarán estancias en el extranjero para reforzar su programa formativo e impulsar el desarrollo de sus tesis.
Asimismo, esta ayuda tiene como objetivo favorecer la internacionalización del sistema universitario navarro. Con este fin, en esta convocatoria se han valorado especialmente estancias a realizar en el marco de proyectos colaborativos, programas de doctorado conjuntos o tesis desarrolladas en régimen de cotutela entre universidades navarras y centros de investigación de reconocido prestigio internacional.
En concreto, las ayudas serán abonadas en forma de ‘bolsa de viaje’, otorgando así una cantidad mensual complementaria a la que ya están recibiendo por sus contratos predoctorales. En ella se incluyen gastos de manutención y alojamiento, con una cuantía diferente según el país de destino; hasta 1.200 euros en concepto de gastos de traslado; y un importe adicional de hasta 200 euros al mes para la contratación de un seguro de viaje en los países en los que no tenga validez la tarjeta sanitaria europea. Sumando los tres conceptos, la ayuda media es de 5.230 euros por estudiante.
Aumento de financiación y personas beneficiarias
La financiación total de esta convocatoria asciende a 225.000 euros, una cantidad que supone un 12,5% de aumento respecto a la anterior, cuando se concedieron 40 ayudas de este tipo, y un 50% respecto a la de hace dos años, cuando hubo 27 personas beneficiarias.
Además de estos datos, cabe destacar el incremento de solicitudes (con un total de 47, frente a 43 en la edición anterior), el alto nivel de las mismas y el cada vez mayor grado de internacionalización de las actividades subvencionadas, con estancias a realizar en centros de referencia mundial en su ámbito como las universidades de Harvard o Chicago, en Estados Unidos; la de Edimburgo, en Escocia; o el Karolinska Institutet y la Unviersidad Chalmers, en Suecia.
Asimismo, se certifica que varios de estos centros repiten respecto a convocatorias pasadas, lo que demuestra un afianzamiento de la colaboración internacional de las universidades y centros de investigación navarros.
En cuanto a la distribución por áreas de conocimiento, existe una amplia variedad temática que abarca desde la Biomedicina hasta la Filosofía, pasando por las TICs, Ingenierías, Economía y Artes y Humanidades, entre otras.
Por países, Italia será el destino de seis estudiantes de doctorado, mientras que Estados Unidos y Bélgica lo serán de cinco; Suecia, de cuatro; y Francia, Alemania y Portugal, de tres. Reino Unido, Argentina y otras ciudades de España acogerán a dos personas, mientras que Australia, Dinamarca, Eslovenia, Irlanda, Países Bajos, Sudáfrica y Suiza lo harán con un estudiante cada país.
La movilidad internacional, un objetivo estratégico
Todas estas cifras reflejan el fuerte impulso a la internacionalización que las universidades y los centros de investigación navarros han experimentado en los últimos años, cumpliendo así el objetivo estratégico del Gobierno de Navarra y, particularmente, de la Dirección General de Universidad.
Este objetivo se ha visto reforzado en los últimos años con la implantación del programa Welcoming International Talent (WIT) de atracción de talento investigador. Cofinanciado por el Gobierno de Navarra y la Unión Europea, mediante él se ha facilitado la llegada a las universidades navarras de 16 investigadores predoctorales en los años 2023 y 2024.
Con las ayudas ahora concedidas ascienden a 227 las personas investigadoras en formación que, desde el año 2017, se han beneficiado de programas de ayudas del Gobierno de Navarra en este ámbito.
Temas
Más en Sociedad
-
La rectora de la Universidad de Navarra apuesta por una investigación que "contribuya a una sociedad menos polarizada y más reflexiva"
-
Los navarros de 60-69 años ya no se tendrán que vacunar frente a la covid en la campaña de vacunación, que arrancará a mediados de octubre
-
Navarra incorpora 3 nuevos equipos de secuenciación masiva de ADN para ahondar en la medicina de precisión en cáncer y enfermedades raras
-
Domínguez avanza que no habrá ceses en Traumatología y que Salud está analizando los motivos por los que no baja la lista de espera