Con ciudades cada vez más comprometidas con la reducción de emisiones, ciudadanos que buscan alternativas al coche tradicional y una Europa que marca objetivos ambiciosos en materia climática, la Semana Europea de la Movilidad Sostenible se celebra estos días, del 16 al 22 de septiembre, convirtiéndose en una oportunidad para reflexionar sobre cómo nos desplazamos y avanzar hacia un transporte más limpio, seguro y eficiente, desde el impulso del transporte público hasta la electrificación del parque móvil.

En este contexto, la firma automovilística Škoda ha dado un paso importante al marcar una hoja de ruta que promueve el respeto de los ecosistemas y la preservación de la biodiversidad para las generaciones presentes y futuras. Su estrategia se basa en los pilares social, económico y ambiental, bajo principios de comportamiento ético y transparente.

En respuesta a este compromiso, la marca checa refuerza su liderazgo en movilidad eléctrica con la presentación del Škoda Epiq, un SUV 100% eléctrico pensado para democratizar el acceso al coche eléctrico, que combina diseño atractivo, eficiencia energética y tecnología de conectividad avanzada. Entre sus características destacan 4,1 metros de largo, autonomía eléctrica de más de 400 kilómetros y hasta 490 litros de capacidad de maletero, además de una experiencia digital impecable, con nuevas tecnologías y funciones de asistencia, entre las que cabe destacar un control de crucero adaptativo, frenada de emergencia autónoma y asistente de mantenimiento de carril

Aunque su llegada a los concesionarios está prevista para 2026, el Škoda Epiq ha sido presentado la semana pasada en el Salón del Automóvil de Múnich, un evento que ha servido para darlo a conocer al gran público. Más allá de la feria, el aspecto más relevante se encuentra en su fabricación. Este modelo se producirá en Volkswagen Navarra, consolidándo así a la planta de Landaben en un referente industrial y tecnológico de primer nivel, además de situar a la Comunidad Foral en el epicentro de la movilidad eléctrica europea

El proyecto aporta innovación, sostenibilidad y desarrollo económico local y refleja el compromiso de Škoda con un futuro de cero emisiones.

Skoda Elroq, nº1 en ventas en Europa Cedida

El futuro hecho realidad

El Epiq se integra en una gama eléctrica que ya incluye el Enyaq y el Enyaq Coupé, pioneros en la electrificación de la marca, y el Elroq, el SUV compacto que desde 2024 es el eléctrico más vendido de Europa en su segmento. El Elroq combina diseño dinámico y compacto con una de las mayores autonomías del mercado, de hasta 571 km, carga rápida de hasta el 80% en 26 minutos, amplio interior, tecnología de última generación y sistemas de seguridad avanzados. 

Juntos, Epiq y Elroq demuestran que la movilidad eléctrica no es solo una promesa futura, sino una realidad accesible para diferentes estilos de vida. Además, representan los dos ejes de la estrategia de Škoda: hacer accesible la electrificación y ofrecer soluciones adaptadas a distintos hábitos y necesidades.

Servicio integral

La apuesta de Škoda se completa con la labor de su red de concesionarios. En Navarra, este papel lo desempeña Irumóvil, concesionario oficial, que ofrece un servicio integral: asesoramiento personalizado, planes de financiación flexibles, renting y posventa especializado en eléctricos. Además, acompaña a los clientes en aspectos clave como la instalación de puntos de recarga domésticos o la conexión con operadores energéticos.

Škoda demuestra que la movilidad sostenible no es solo cuestión de lanzar nuevos vehículos, sino de generar un ecosistema de servicios y garantías que permiten conducir hacia un futuro más limpio y accesible, con Navarra como epicentro de la producción y la innovación eléctrica. 

Más información:

Si desea saber más sobre la gama completa de vehículos eléctricos Skoda, acceda a su web a través de este enlace