Miles de personas, 3.000 según la Delegación del Gobierno, se concentran en estos momentos en Pamplona para pedir fin al genocidio en Palestina y para mostrar su apoyo a la Global Sumud Flotilla, interceptada por Israel cuando llevaba ayuda humanitaria a Gaza.

Los manifestantes han ocupado la calzada de la plaza de Merindades, frente a la delegación de Gobierno, cortando por completo el tráfico durante una hora y lanzando proclamas contra el Gobierno de Netanyahu y exigiendo a los Gobiernos que apliquen sanciones contra Israel.

La concentración estaba convocada en la plaza de Merindades, pero debido a la gran cantidad de gente que se ha juntado para denunciar el "genocidio sobre Palestina", los manifestantes han acabado cortando el tráfico en una de las arterias principales de la capital navarra hacia las 7 de la tarde. La circulación se ha restablecido pasadas las 8 de la tarde.

Gritos de "Israel asesina, Palestina askatu" o "boikot Israel" no han parado de sonar durante una concentración que se ha convertido, más de media hora después, en una marcha hacia la Plaza del Castillo, donde los organizadores han leído un comunicado.

Vídeo | La manifestación en apoyo a Palestina y a la flotilla de Gaza corta el tráfico en el centro de Iruña

Vídeo | La manifestación en apoyo a Palestina y a la flotilla de Gaza corta el tráfico en el centro de Iruña Unai Yoldi

Varios cientos de personas se han desplazado por la avenida Carlos III con banderas palestinas y carteles de "Palestina askatu" o "ruptura de las relaciones con Israel".

El movimiento Gazarako Mugimendu Globala Euskal Herria ha condenado la interceptación de la Global Sumud Flotilla por parte de las fuerzas israelíes en aguas internacionales, un asalto que, según denuncia, vulnera el derecho marítimo internacional y constituye "un acto de abordaje violento contra una misión humanitaria".

La flotilla transportaba ayuda "imprescindible" y pretendía "romper el bloqueo impuesto sobre la Franja de Gaza desde hace 17 años", que el colectivo considera un castigo colectivo prohibido por el derecho internacional y responsable de "una catástrofe humanitaria sin precedentes".

El movimiento enmarca este ataque en lo que califica de "genocidio en curso contra el pueblo palestino", señalando que Gaza está sometida a bombardeos, desplazamientos forzosos y ocupación militar, con el objetivo de "quebrar a un pueblo entero y borrar su existencia".

En el comunicado, la organización ha exigido la entrega urgente de la ayuda humanitaria retenida, el fin del bloqueo y de la ofensiva israelí, así como la liberación inmediata de las personas activistas y tripulantes de la flotilla.

Llamamiento a las instituciones

Asimismo, ha hecho un llamamiento a la sociedad civil e instituciones a intensificar la movilización, la denuncia y la solidaridad internacionalista hasta lograr "el levantamiento del bloqueo y el reconocimiento de Palestina libre".

Por su parte, la plataforma Palestinarekin Elkartasuna ha expresado este jueves su apoyo a las personas que han intentado llegar a Gaza para romper el asedio y que han sido detenidas por las fuerzas armadas israelíes, al tiempo que ha denunciado el "carácter genocida" de Israel y la "complicidad" de los gobiernos occidentales.

En un comunicado, el colectivo ha criticado que las autoridades internacionales no defendieran a la flotilla y ha calificado esta inacción como una "muestra más" de la falta de medidas efectivas para detener la violencia contra el pueblo palestino.

La plataforma considera "imprescindible" mantener la movilización social frente a Israel y sus aliados y ha anunciado que en las protestas convocadas para hoy reiterará su apoyo a la resistencia palestina.

Asimismo, exigirá la ruptura de relaciones con el Estado de Israel y subrayará que la libertad de Palestina pasa, a su juicio, por la "disolución del estado colonial". Una multitud ha cortado el tráfico en la rotonda de Merindades frente a la Delegación del Gobierno en Navarra en contra de la detención por parte del ejército israelí de la Global Sumud Flotilla.