Síguenos en redes sociales:

Estudiantes de Ingeniería Industrial buscan soluciones a los retos de ocho empresas navarras

El Navarra Talent Challenge ha comenzado este viernes en el campus de Arrosadia

Estudiantes de Ingeniería Industrial buscan soluciones a los retos de ocho empresas navarrasCEDIDA

El Navarra Talent Challenge ha comenzado hoy, viernes 3 de octubre, a las 9.00 horas en el edificio El Sario del campus de Arrosadia (Pamplona). Durante dos intensas jornadas, un centenar de estudiantes de Ingeniería Industrial de la UPNA trabajarán para dar respuesta a ocho retos reales planteados por empresas de la Fundación Industrial Navarra.

En total, los 104 inscritos, organizados en 16 equipos, abordarán durante 24 horas los desafíos lanzados por Volkswagen Navarra, Tafame, R-Eco Autoparts, Exkal, KWD Automotive, Magotteaux, Frenos Iruña y Schneider Electric.

El evento, organizado por la Cátedra Ingeniería y Empresa, gestionada por el COIINA, la Fundación Industrial Navarra y la Universidad Pública de Navarra, tiene como objetivo principal impulsar la conexión entre jóvenes talentos y empresas, generando oportunidades de colaboración y futuro empleo.

"En primer lugar, las empresas se han presentado y planteado sus retos de manera genérica a todos los estudiantes. Después, mediante un sorteo se han seleccionado los retos a los diferentes equipos. Son dos equipos por empresa, a los que estas se han acercado para explicarles con más detalle el desafío y darles todo el material que van a necesitar para resolverlo. Además, durante todo el Navarra Talent Challenge están presentes miembros de RRHH de las organizaciones para conocer de primera mano al talento joven", ha destacado Marta Luzán, miembro del área de Talento y Colegiados del COIINA.

Para algunas empresas, como Tafame, es la primera vez que participan en el certamen. Su CEO, David Núñez, subrayó la oportunidad que supone este contacto directo con los futuros ingenieros: "Nos parece una iniciativa muy interesante porque acerca a las empresas navarras a los futuros profesionales. Nuestro reto está ligado al diseño de la nueva planta productiva que estamos proyectando en una parcela de 4.000 m², y ver cómo los estudiantes lo plantean nos aporta frescura e ideas nuevas. La experiencia está siendo muy gratificante y motivadora".

Otras compañías como Exkal son veteranas en el Navarra Talent Challenge. Su adjunta a gerencia, Arantxa Quintana, destacó que la experiencia es enriquecedora para ambas partes: "El NTC es muy positivo porque acerca a los estudiantes a los retos reales de las empresas y nos permite ver cómo trabajan en un entorno distendido, evaluando no solo sus capacidades técnicas, sino también competencias como el trabajo en equipo, la creatividad o la iniciativa. Además, es una forma de que los jóvenes descubran el tejido industrial navarro más allá de las grandes compañías. Para las empresas es una oportunidad de identificar y captar el talento que necesitamos para seguir evolucionando".

Como novedad, cada reto será asumido por dos equipos distintos; tras la deliberación de las empresas, solo uno pasará a la final, mientras que el otro participará en un concurso de carteles.

El jurado, integrado por profesionales de la UPNA y de las empresas participantes junto a Veridas, valorará las propuestas según criterios de calidad técnica, viabilidad, innovación, investigación y presentación pública. El sábado al mediodía se proclamará al equipo ganador, que recibirá 1.400 €, mientras que habrá dos segundos premios de 1.050 €. Además, se entregará un premio de 700 € al mejor cartel, votado por los propios estudiantes.

Los retos de esta edición

  1. Exkal: Optimización en el proceso de reutilización de puertas de doble acristalamiento.
  2. Frenos Iruña: Mejora de la rentabilidad del proceso de fabricación de piezas de chapa por cambio de corte con troquel a corte por láser.
  3. Magotteaux: Aplicación célula de escaneo y rebabado automáticos.
  4. Schneider Electric: Orientación al cliente – Mejora del rendimiento de producto y desarrollo de sistemas de detección sobre mecanismos eléctricos de uso doméstico.
  5. Tafame: Definición lay-out nueva planta productiva.
  6. Volkswagen Navarra: Rediseño del proceso "unión de caña de dirección a columna de dirección".
  7. KWD Automotive: Transformación planta productiva. Escenario multiproyecto.
  8. R-Eco Autoparts: Aplicación de inteligencia artificial para el servicio postventa a cliente final.