Síguenos en redes sociales:

Una revista histórica retira su último número tras incluir la palabra 'España' en la mano de Irulegi

Desperta Ferro ha cesado su relación con la autora de la portada después de que un lector advirtiese la alteración

Una revista histórica retira su último número tras incluir la palabra 'España' en la mano de IrulegiRedacción DDN

Desperta Ferro, una editorial especializada en revistos y libros de historia, historia militar y arqueología, ha retirado su última publicación titulada Vasconespor un error en la ilustración de la portada, en la que se incluye la mano de Irulegi con la inscripción España.

La propia editorial ha explicado en un comunicado que "desde nuestros inicios la ilustración histórica ha sido uno de los pilares fundamentales de Desperta Ferro, una ilustración que más allá del deleite visual está cimentada en el rigor y en el respeto absoluto por la documentación histórica, sean fuentes escritas o arqueológicas. Y en este caso, os hemos defraudado".

En la portada del Arqueología e Historia número 63: Vascones, "la ilustradora ha tergiversado de forma deliberada la documentación que le proporcionamos en torno al ornamento que porta al cuello el personaje central, inspirado en la mano de Irulegi, una deformación que, para nuestra consternación, no hemos detectado hasta que un lector nos ha llamado la atención sobre ello". En concreto, en la pieza histórica descubierta en Navarra en junio de 2021, la ilustradora incluyó la palabra España, en mayúsculas.

La Mano de Irulegi y el 'hombre de Loizu', en una nueva ubicación en el Museo de Navarra

Una alteración "inadmisible"

Desperta Ferro asegura que "una alteración de este calado, sea cual sea, va completamente en contra de lo que representamos y de lo que creemos haber demostrado a lo largo de estos quince años".

La editorial admites que "estamos devastados por este error inadmisible que no corresponde al excelente trabajo y exquisito rigor de los autores, cartógrafos e ilustradores que han participado en este número", por lo que "os rogamos disculpas y asumimos plenamente la responsabilidad, nuestros lectores no merecéis esta falta de rigor y de sensibilidad histórica".

Imagen de la portada que ha sido retirada por la editorial.

Pero, prosigue el comunicado, "nuestro compromiso con vosotros y con la historia nos obliga a ir más allá, y nuestra respuesta debe ser tajante: hemos ordenado la retirada inmediata de la circulación de este número y cesado terminantemente nuestra relación profesional con la autora de esta ilustración".