Una investigación de la Universidad de Navarra recibe una beca Pasqual Maragall
El proyecto, liderado por Maite Solas, se centrará en comprender cómo los astrocitos modifican su metabolismo en el contexto del Alzheimer
Una investigación sobre el alzhéimer de la Universidad de Navarra ha recibido una beca de la Fundación Pasqual Maragall. El proyecto, liderado por la investigadora Maite Solas, se centrará en comprender cómo los astrocitos, unas células esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro, modifican su metabolismo en el contexto del Alzheimer y cómo estos cambios afectan a procesos clave, como la señalización de la insulina o el almacenamiento de glucógeno. En el equipo de Solas también colabora el científico Jordi Duran, de la Universidad Ramon Llull - Instituto Químico de Sarrià (IQS).
Relacionadas
Tercera edición del programa de becas de investigación
La fundación ha dado este jueves los proyectos seleccionados en la tercera edición de su programa de becas de investigación Pasqual Maragall Researchers Programme (PMRP), destinado a impulsar estudios innovadores sobre el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad.
Con una dotación total de 1,6 millones de euros, el programa financia iniciativas de excelencia científica con hasta 800.000 euros por proyecto y una duración máxima de cinco años.
El director de la Fundación Pasqual Maragall, Arcadi Navarro, ha subrayado que los proyectos seleccionados en esta edición, cofinanciada por la Fundación ADEY, destacan "por su capacidad para profundizar en el conocimiento de los mecanismos del Alzheimer, así como para acercar nuevas oportunidades terapéuticas a las personas afectadas"
La segunda beca se destinará a otra investigación liderada por la doctora Amayra Hernández-Vega, investigadora del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC).
Su estudio se centrará, han explicado, en las fases más tempranas del Alzheimer, cuando la proteína tau, clave en la estructura neuronal, cambia su comportamiento y forma agregados patológicos.
Junto a la investigadora Natalia Rodríguez-Muela, del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE), el equipo de Hernández-Vega desarrollará modelos reconstituidos in vitro y modelos humanos de Alzheimer familiar para identificar factores desencadenantes asociados a la edad e inhibidores que prevengan esta transición, con el fin de diseñar estrategias de intervención predeterminada.
La Fundación Pasqual Maragall es una entidad privada sin ánimo de lucro que nació en abril de 2008, como respuesta al compromiso adquirido por Pasqual Maragall (exalcalde de Barcelona y expresidente de la Generalidad de Cataluña) al anunciar públicamente que se le había diagnosticado Alzheimer.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenidos dos menores de edad por la filtración de datos sensibles de Sánchez y otros ministros
-
Navarra, una de las comunidades en las que menos avanza la privatización de la sanidad
-
Marcos Llorente no tiene razón en su cruzada contra las estelas de los aviones
-
El árbol de Navidad de Vigo todavía más alto, con 45 metros de altura y 100.000 luces led