Behatokia ha acusado a la Policía Foral de incumplir su obligación de garantizar el derecho de los ciudadanos a comunicarse en euskera. La denuncia surge tras una queja presentada por el Observatorio de Derechos Lingüísticos Behatokia ante el uso inadecuado del euskera en las redes sociales del cuerpo policial, a la que este respondió pidiendo que se les escribiera también en castellano “para poder comprender y responder”.
Posteriormente, la Policía Foral envió otro mensaje irónico de respuesta —“Expediente inicial solo en euskera, contestación a nuestro requerimiento solo en euskera... no entendemos. Manzanas traigo… Archivamos”— que Kontseilua considera una muestra de “menosprecio” hacia el euskera y quienes lo utilizan. La entidad calificó la actitud de la institución como “totalmente inaceptable”, señalando que refleja una “falta de respeto y conocimiento” hacia la lengua.
Según Behatokia, las denuncias recibidas en los últimos años evidencian que la Policía Foral suele emitir sus mensajes solo en castellano, incumpliendo la normativa que obliga al bilingüismo, y que cuando se usa el euskera, "suele hacerse de forma torpe e incomprensible".
Behatokia ha remitido las quejas a Euskarabidea y al Gobierno de Navarra, pidiendo medidas efectivas. Recuerdan que el Defensor del Pueblo ya recomendó incluir personal euskaldun en el equipo de comunicación o, en su defecto, establecer un servicio de traducción.