Síguenos en redes sociales:

Arranca la campaña de vacunación en Navarra a la que están llamadas más de 200.000 personas: "No me he enterado de los pinchazos"

La inmunización contra la gripe y la covid-19 se extiende desde este lunes hasta el próximo 12 de diciembre para personas mayores y colectivos de riesgo

Arranca la campaña de vacunación contra la gripe y el Covid del curso 25-26Iñaki Porto

20

La campaña de vacunación frente a la gripe y la covid-19 se ha puesto en marcha este lunes en Navarra y se extenderá hasta el próximo 12 de diciembre, tiempo en el que están llamadas a inmunizarse más de 200.000 personas en la Comunidad Foral. En concreto, para ponerse la dosis de la gripe pueden coger cita los mayores de 60 años, mientras que la de la covid-19 está pautada a partir de los 70 años. También los colectivos de riesgo y profesionales con exposición están llamados a vacunarse para ambos virus.

El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha inaugurado este lunes el inicio de la campaña en el centro de salud Barañáin I, donde ha detallado que el objetivo es "reforzar la protección de las personas más vulnerables y del personal sanitario y sociosanitario para reducir el impacto de estas enfermedades en la salud de las personas, así como en la capacidad de atención de los servicios". El consejero ha animado a toda la población llamada a vacunarse a “solicitar cita”, ya que “esto es una cuestión de salud individual, pero también de salud colectiva y salud pública para reducir la circulación de algunos virus durante la temporada invernal especialmente”.

En el acto también han participado la directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), Marian Nuin, y la gerente de Atención Primaria, Susana Miranda, quienes han recordado a las más de 200.000 personas llamadas a vacunarse que, al hacerlo, "podrán mejorar su inmunidad frente a los virus respiratorios", reduciendo las complicaciones, el riesgo de hospitalización y la posibilidad de desarrollar cuadros graves. “Solo la vacunación antigripal evitó 445 ingresos por esta infección la temporada anterior”, ha destacado Nuin.

Por su parte, Miranda ha explicado que la campaña se prolongará hasta el 12 de diciembre, si bien después de esa fecha se continuará vacunando a las personas que se vayan incorporando a los criterios de inclusión (nuevas embarazadas, nuevos pacientes con factores de riesgo, viajeros internacionales incluidos en grupos de riesgo) o que no pudieron hacerlo durante el periodo establecido inicialmente.

"Las vacunas funcionan"

Carmen Aramburu ha recibido las dosis contra la gripe y la covid este lunes por la mañana.

Carmen Aramburu, de 71 años, ha sido al primera en inocularse las vacunas, seguida de su marido José Manuel. "No me he enterado de los pinchazos", ha asegurado la mujer, que ha detallado que "siempre nos ha parecido que vacunarnos era bueno y, efectivamente, hemos visto después de haberlo hecho que no hemos tenido gripes. Ha sido una buena decisión".

El matrimonio ha acudido "como todos los años desde la pandemia, a vacunarnos tanto de covid como de gripe", ha asegurado José Manuel, quien ha considerado la vacunación "una cosa muy positiva porque la pequeña incomodidad que puede ocasionar está sobradamente compensada con el hecho de que está demostrado que las vacunas funcionan y que nos ayudan a todos".

"Primero por uno mismo y, después, por la solidaridad con los demás. Yo creo que es un acto de responsabilidad vacunarse y aprovechar algo que mucha gente, en muchos países, no lo puede tener. Nosotros desde luego no lo hemos dudado y siempre que ha habido campaña nos hemos vacunado y esperemos que siga así", ha zanjado José Manuel.

Cómo pedir cita y quién debe vacunarse

Para solicitar cita para este campaña, que se desarrolla bajo el lema Vacúnate. Elige cuidarte, elige cuidar, las personas mayores de 60 años irán recibiendo SMS en sus móviles para indicarles que ya pueden coger cita, algo que podrán hacer por tres vías:

  • A través de la Carpeta Personal de Salud
  • Llamando al teléfono de cita previa de su centro de salud
  • Acudiendo presencialmente a su centro de Atención Primaria.

La vacunación del personal sanitario de Osasunbidea también comienza hoy, previa recepción de SMS, para proceder a la petición de autocita a través de la Carpeta Personal de Salud o de los teléfonos del Servicio de Prevención 848 42 26 00 (Pamplona / Iruña y Estella-Lizarra) u 848 42 60 60 (Tudela).

El propósito principal de esta campaña es reducir la morbimortalidad por gripe y covid en la población mediante la inmunización de los grupos más vulnerables. Las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación conjunta de gripe y covid a:

  • Personas de 70 años o más
  • Personas de 5 años o más internas en centros de discapacidad, residencias de mayores e instituciones cerradas
  • Personas con inmunosupresión o enfermedades crónicas
  • Personas entre 12 y 59 años con condiciones de riesgo
  • Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación

Además, la vacuna antigripal se recomienda a personas entre 60 y 69 años, población infantil entre 6 y 59 meses, personal sanitario y sociosanitario, cuidadores domiciliarios, convivientes de personas vulnerables, estudiantes en prácticas y personal con exposición laboral a animales.

Objetivo: 75% de inmunidad frente a la gripe

Salud Pública se marca como objetivo para la campaña de vacunación 2025-2026 alcanzar una cobertura del 75% en mayores de 60 años y del 60% en mujeres embarazadas y menores de 6 a 59 meses. En el caso de la covid, pretende alcanzar una cobertura del 75% en personas de 70 años o más y del 60% en embarazadas.

Durante la temporada 2024-2025, se produjo una onda gripal de características normales, en la que circularon los tres virus (AH1N1, AH3N2 y B). El virus B fue predominante en jóvenes y el A causó el 87% de los ingresos: 806 hospitalizaciones, 23 ingresos en UCI y 54 defunciones por gripe confirmada.

En cuanto al coronavirus, circuló con baja intensidad, registrándose 325 hospitalizaciones, 9 ingresos en UCI y 36 defunciones por covid. El 74% de las hospitalizaciones fueron personas mayores de 65 años.

Más de 160.000 vacunas el año pasado

En la campaña anterior, la vacunación frente a la covid alcanzó el 50% en mayores de 60 años y el 66% en mayores de 75 años. La vacunación antigripal en adultos fue aún mayor: 70,6% en mayores de 65 años y más del 75% a partir de los 75 años.

En la población infantil, aumentó hasta el 52% en niños de 6 a 11 meses y 42% en el grupo de 1 a 4 años. En total, se administraron 161.523 dosis de vacuna frente a la gripe y 102.521 frente a la covid.

Según el ISPLN, la vacunación de la gripe tuvo una efectividad del 47%, evitando 445 hospitalizaciones y reduciendo los casos graves.

Además, el Instituto recomienda a las personas mayores o con patologías crónicas complementar la vacunación con medidas preventivas como evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios, lavado frecuente de manos, uso de mascarilla y ventilación en espacios cerrados.