Profesorado de la UPNA y del IES Irubide, en un proyecto internacional para impulsar vocaciones STEM
El encuentro en Letonia reunió a universidades y centros educativos de tres países para fomentar el interés por la ciencia entre el alumnado
Profesorado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y del IES Padre Moret- Irubide han realizado recientemente una visita de trabajo a la Universidad Técnica de Riga (Letonia) en el marco del proyecto Erasmus+ RACOBEU (acrónimo de Radio Astronomy Collaboration between European Universities). Esta iniciativa va dirigida a promover vocaciones en áreas STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre el alumnado de Educación Secundaria, con especial atención a la participación femenina y a las disciplinas de la astronomía. Esta actividad, en la que participan seis universidades y centros educativos de tres países europeos, está dirigida por Silvia Díaz Lucas, profesora del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación e investigadora del Instituto de Smart Cities (ISC) de la UPNA.
El proyecto europeo RACOBEU cuenta con una financiación total de 250.000 euros y tiene una duración prevista de tres años, hasta octubre de 2026. La iniciativa involucra a las universidades de Ventspils University of Applied Sciences (Letonia) y Adam Mickiewicz University (Poznań, Polonia), así como a los centros Ventspils Secondary School nº 2 (Letonia) y Spark Academy de Poznań (Polonia), junto a la UPNA y el IES Padre Moret-Irubide.
El proyecto busca crear una red de colaboración entre las universidades y los centros de secundaria citados para impulsar el aprendizaje práctico de la astronomía y despertar el interés por las disciplinas científicas. Para ello, combina actividades educativas, talleres y observaciones astronómicas orientadas a acercar la ciencia al alumnado más joven.
Representación navarra
Esta visita de trabajo a Letonia ha constituido la tercera reunión presencial de los socios del proyecto. En representación de la UPNA, participaron Jesús Palacián Subiela, Rafael Ruiz Feliu, además de Silvia Díaz. Y por parte del IES Padre Moret-Irubide, Rut Bosque Becana e Idoia Campo Aranguren.
Temas
Más en Sociedad
-
Entrena tu mente y mejora tu calidad de vida
-
Euskaltzaindia analiza los "apoyos" y "obstáculos" de la juventud de Estella-Lizarra para expresarse en euskera
-
Una nueva manifestación pide la dimisión de Mazón al año de la dana: "Es momento de reivindicación y memoria"
-
Cientos de alaveses, vizcaínos y guipuzcoanos conmemoran en Estibaliz 75 años de la reestructuración de la iglesia vasca
