Navarra lanza la primera prueba oficial para certificar las competencias digitales
La primera convocatoria, con 18 plazas disponibles, tendrá lugar el próximo 22 de noviembre
El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización, ha aprobado la convocatoria de las pruebas para la obtención de la certificación en competencias digitales, que fue publicada en el Boletín Oficial de Navarra (BON) el pasado viernes, 24 de octubre.
Con el objetivo de impulsar la capacitación digital de la ciudadanía, el Gobierno de Navarra habilita este procedimiento de evaluación reglado, que permite acreditar oficialmente el nivel 2 (básico) de competencias digitales conforme al marco europeo DIGCOMP vigente. De esta manera, las personas interesadas podrán acreditar que cuentan con los conocimientos, habilidades y aptitudes digitales que establece este estándar.
El objetivo de esta certificación es dotar a la población de una herramienta para reconocer las habilidades digitales, expidiendo un certificado que pueda ser valorado en los ámbitos público y privado en términos de empleabilidad, así como ofrecer a las personas un aliciente para la formación continua y la promoción del desarrollo profesional, revalorizando su perfil laboral.
El procedimiento para la obtención del Certificado en Competencias Digitales de la Comunidad Foral de Navarra se basa en un sistema de convocatorias públicas periódicas. La primera de ellas, con 18 plazas disponibles, tendrá lugar el próximo 22 de noviembre, sábado, a las 9.00 horas en el aula de informática ubicada en la primera planta de la Biblioteca de Navarra. El único requisito para inscribirse es tener 14 años cumplidos en la fecha de la realización de la inscripción al examen.
La prueba
La prueba consta de 63 preguntas, distribuidas en 5 áreas (Búsqueda y gestión de información y datos, Comunicación y colaboración, Creación de contenidos digitales, Seguridad y Resolución de problemas) y 21 competencias. La tipología de las cuestiones son preguntas simples, múltiples y de emparejamiento de las posibles respuestas, relacionándolas o arrastrándolas. Se dispondrá de un tiempo máximo de 90 minutos para realizarla.
Para obtener el certificado, debe responderse correctamente, como mínimo, al 50% de las preguntas de cada área y al 75% del total de preguntas del examen. Si no se supera algunas de las áreas, el resultado será ‘No apto’. No habrá penalización por responder de manera incorrecta a alguna pregunta.
Una vez finalizada la prueba, el sistema realiza una revisión automatizada y presenta el resultado del examen indicando las preguntas correctas, incorrectas y no respondidas. Este resultado tiene carácter provisional. El sistema de examen permite la revisión de las preguntas falladas y la presentación de reclamaciones sobre estas mismas preguntas, para lo cual se dará un tiempo suficiente al finalizar el examen. Una vez resueltas las alegaciones, los resultados definitivos se aprobarán por resolución de la Dirección General y se publicarán en laweb del sistema de certificación.
Cada persona que supere la prueba recibirá un certificado reconociendo el nivel de competencias digitales correspondiente al examen, en este caso, nivel 2 básico del marco europeo DigComp. Este certificado estará disponible en todo momento y en formato digital en el perfil de usuario correspondiente de la web de la certificación.
Inscripciones
Las personas interesadas pueden realizar su inscripción hasta el 20 de noviembre a través de Cl@ve, Certificado Digital o Usuario de Educa en la web certilink.navarra.es. Para completarla, deberán hacer clic en el enlace “Inscribirme” y, tras identificarse con uno de los sistemas mencionados, aceptar el mensaje de confirmación. Una vez realizada, y siempre que existan plazas disponibles, la solicitud se confirmará automáticamente con un correo electrónico de confirmación a la dirección asociada a la cuenta de usuario.
El día de la prueba, las personas que vayan a examinarse deberán llevar consigo el documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte) para su identificación. Asimismo, deberán presentarse en el centro examinador con al menos 30 minutos de antelación. Los únicos sistemas de identificación disponibles el día de la prueba serán Cl@ve y el usuario de Educa, por lo que las personas candidatas deberán disponer de uno de estos sistemas el día del examen.
Si la demanda supera el número de plazas disponibles, la organización podría habilitar nuevos horarios de examen, siempre dentro del mismo día y turno publicitado en la convocatoria. La oferta de nuevos horarios se avisaría a través del portal certilink.navarra.es, tanto en su portada, como en el apartado “exámenes”. En caso de no haber plazas disponibles, en lugar del botón “inscribirme”, se presentará el botón “inscribirme en lista de espera” para optar a una plaza en el caso de que exista alguna cancelación de alguna reserva.
En caso de no poder acudir, siempre por causa justificada, la renuncia debe ser comunicada indicando la justificación a la sección competente a través del correo electrónico brechadigital@navarra.es con una antelación de al menos 24 horas con respecto a la fecha de la prueba de certificación. Si la persona inscrita no asiste a la prueba y el motivo no es justificado, quedará excluida de la siguiente convocatoria.
Navarra firma junto a otras seis Comunidades un convenio para el impulso de las competencias digitales de la ciudadanía
Sesión informativa en Iturrondo
El jefe de Sección de Confianza y Brecha Digital de la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización, Alberto Sánchez, impartió la pasada semana una sesión informativa en el Centro de Formación Iturrondo del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare en la que participaron medio centenar de personas, en su mayoría docentes y trabajadores de empresas de inserción y orientación laboral.
En esta sesión, explicó los servicios de capacitación digital que se ofrecen a través del portal capacitaciondigital.navarra.es, como test de autoevaluación, cursos de formación presencial u online, en los que conjuntamente han participado cerca de 10.000 personas en 120 localidades navarras y de manera virtual, así como los detalles de la convocatoria de pruebas de certificación que comienza el próximo mes de noviembre.
Temas
Más en Sociedad
-
El 87% de los navarros exigen más transparencia en los algoritmos de la IA
-
IIª edición Hitz Sariak - Premios Palabra, vídeo resumen
-
Si eres un trabajador o una empresa del espacio transfronterizo, esta información te interesa
-
Esta es la nueva IA de Youtube que permite crear vídeos gratis, rápido y con sonido