Visto bueno a la redelimitación del PSIS de la UPNA en Pamplona
Después de décadas de bloqueo, se da el primer paso para revitalizar el espacio universitario, construir viviendas y crear espacios verdes
La Comisión de Ordenación del Territorio (COT) del Gobierno de Navarra ha dado este lunes el visto bueno a la modificación del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal(PSIS) del Campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para la redelimitación del ámbito de actuación en el término municipal de Pamplona / Iruña. En la práctica, esta modificación supone el primer paso para cumplir y poner en marcha el convenio firmado por el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y La UPNA para revitalizar el entorno universitario, crear espacios verdes y construir vivienda en un enclave emblemático de la capital.
Después de décadas de bloqueo, el paso dado hoy en el seno de la COT permitirá recuperar y dignificar un espacio emblemático de Pamplona, una de las puertas de acceso a la ciudad. Con el desarrollo del PSIS se recuperará una superficie más sostenible, segura, más clara urbanísticamente, preparada para nuevas viviendas y revitalizadora del parque fluvial.
La redelimitación
La redelimitación del ámbito de actuación afectará a la zona comprendida entre el parque fluvial y la Avenida de Cataluña que pasarán a ser competencia del Ayuntamiento de Pamplona, y donde está pensado el desarrollo del área residencial. Ha sido en esta legislatura cuando se ha dado un impulso decisivo a la revisión del PSIS de la UPNA. El pasado mes de junio se firmó el acuerdo definitivo del convenio que ahora comienza su desarrollo.
El PSIS de la UPNA incluye más de 33.000 metros cuadrados para nuevas zonas verdes y 24.835 metros cuadrados para uso residencial, que se extenderá desde Arrosadia hacia la zona central de la Universidad. Además, se contribuirá a la infraestructura verde urbana de Pamplona, con el desarrollo de zonas verdes al sur del río Sadar, accesible y conectada al corredor fluvial con criterios sostenibles y de adaptación al cambio climático.
El primer PSIS de la UPNA data de 1990. Se dieron, entonces, los pasos iniciales para la puesta en marcha de la UPNA. Se estableció la reserva de suelo estimada para atender las necesidades a corto, medio y largo plazo. Se estableció, además, una estructura de diferentes unidades funcionales que permitieran un crecimiento armónico y ordenado de los edificios y espacios libres para desarrollar de manera conveniente la labor educativa.
Temas
Más en Sociedad
-
El 87% de los navarros exigen más transparencia en los algoritmos de la IA
-
IIª edición Hitz Sariak - Premios Palabra, vídeo resumen
-
Si eres un trabajador o una empresa del espacio transfronterizo, esta información te interesa
-
Esta es la nueva IA de Youtube que permite crear vídeos gratis, rápido y con sonido