El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha afirmado este martes que el Ejecutivo foral trabaja por ofrecer "acompañamiento y protección" a las víctimas de agresiones sexuales y ha avanzado que, dependiendo del resultado de la instrucción judicial en el caso de la de agresión en la carpa universitaria, se personará como acusación.

Taberna ha indicado, a preguntas de los periodistas al término de una rueda de prensa tras las últimas agresiones registradas en Navarra, que "la reflexión en primer lugar es que las denuncias por agresión sexual son una realidad" y ha indicado que con fecha de septiembre en Navarra hay constatadas 223 denuncias por agresión sexual, por lo tanto, "es una realidad que no hay que obviar".

El vicepresidente ha afirmado que "el Gobierno de Navarra, por un lado, está trabajando el ámbito del acompañamiento y de la protección a las víctimas". "En ese sentido, yo quiero afirmar que primero son las víctimas, segundo son las víctimas y tercero son las víctimas. Esa es la realidad", ha indicado.

Además, ha abogado por "hacer frente a ese negacionismo que se produce por un ámbito minoritario, pero que está ahí". "De hecho, en nuestra Encuesta de Condiciones Sociales y Condiciones de Vida de diciembre de 2024, llegábamos a tener un 8% de mujeres y un 12% de hombres que negaban la violencia de género", ha señalado.

En el caso de la agresión sexual denunciada en Sarriguren, Taberna ha afirmado que, al ser la víctima una menor, hay que tener "todavía mucha mayor prudencia, mucha mayor protección a la intimidad de esa persona y de su entorno familiar".

Y en cuanto a la agresión registrada en el entorno de la Carpa universitaria, Félix Taberna ha afirmado que el Gobierno "está esperando a conocer las diligencias o las instrucciones judiciales y, en su momento, valorará, dependiendo de cuáles sean esas diligencias, si se persona como acusación particular".