Aprobada una moción que busca que Navarra cuente con una central de arranque en negro
De las cinco centrales hidroeléctricas de Navarra ninguna de ellas está catalogada por Red Eléctrica Española (REE) como punto de black start
La Comisión de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial ha aprobado una moción que insta al Gobierno Foral a analizar y promover la conversión de la central hidroeléctrica de Itoiz en infraestructura estratégica de arranque en negro.
La iniciativa impulsada por UPN y aprobada con sus votos y los de PSN, Geroa Bai, PPN, Contigo-Zurekin y el Grupo mixto y la abstención de EH Bildu, tiene como objeto, según el proponente, que Navarra cuente con una central con arranque en negro lo que permitiría que, ante una nueva situación de apagón, se conformara una isla energética minimizando los efectos negativos de un fallo energético nacional.
De las cinco centrales hidroeléctricas de Navarra ninguna de ellas está catalogada por Red Eléctrica Española (REE) como punto de black start, es decir, que no tienen capacidad de arranque sin red externa, por lo que solo pudieron reactivarse una vez que se estabilizó el sistema de la zona.
Por sus características técnicas, añade UPN, la de Itoiz-Lumbier podría adaptarse.
En ese sentido la resolución insta al Gobierno de Navarra a "analizar y promover, junto con CANASA S.A. y Red Eléctrica Española (REE), la conversión de la central hidroeléctrica de Itoiz en infraestructura estratégica de arranque en negro".
Temas
Más en Sociedad
-
Ollo apuesta por tejer una red internacional de memoria y derechos humanos ante la actual ola reaccionaria global
-
Las listas de espera de primera consulta vuelven a descender en Navarra y se sitúan en niveles previos al verano con 60.483 pacientes
-
Ayudas a 40 ayuntamientos de menos de 1.500 habitantes para subvencionar el comedor escolar de su alumnado
-
El Gobierno de Navarra autoriza la licitación de la empresa mixta de vivienda