El sindicato Steilas, mayoritario en la enseñanza pública, ha valorado de forma positiva el seguimiento de los tres días de huelga docente en la Formación Profesional. A su juicio, el enfado del profesorado y las carencias de la FP Dual, así como el deseo y el compromiso del profesorado por mejorar el sector "han quedado muy patentes", por lo que ha instado a el Gobierno foral a actuar con "responsabilidad" y a desarrollar una política educativa diferente.
"Seis años después comprobamos que con Gimeno y sus subordinados no es posible llevar adelante políticas progresistas reales. El problema no es solo de las y los dirigentes del Departamento, sino que no hay suficiente inversión en la educación pública. Resulta imprescindible redefinir las prioridades de este Gobierno y de los presupuestos, si se desean proteger y mejorar los servicios públicos", han indicado desde Steilas
Este sindicato ha reivindicado la necesidad de implementar otro tipo de políticas para resolver el conflicto de la Formación Profesional." No se puede mirar hacia otro lado, como si los problemas no existieran. El problema esta ahí, va en aumento y esta situación de emergencia requiere una intervención inmediata. Si Gimeno sigue como consejero es gracias al apoyo de los socios de Gobierno. El aumento de la inversión en educación en los presupuestos también es responsabilidad de todas las fuerzas políticas que sostienen al Gobierno", ha insistido Steilas, que ha recordado que aún no se ha aprobado la Ley de Presupuestos del próximo año por lo que, han remarcado, "si hay voluntad de mejorar la situación de la Formación Profesional, el Gobierno deberá atender a las reivindicaciones planteadas estos días: horas específicas de prácticas, desaparición de brechas salariales, idoneidad de espacios, reducción de ratios y estabilización de plantillas, entre otras cuestiones".
Hace diez años que UPN está fuera del Gobierno de Navarra, han indicado, pero "las políticas progresistas sobre la actual Formación Profesional, también han tomado el camino de la privatización del sector". Y en lugar de reconocer que hay un problema enorme en la educación, han señalado, "se está acentuando la tendencia a mirar para otro lado".
Por último, Steilas ha respondido a Gimeno que el miércoles calificó la huelga de fracaso por la participación muy baja. "Sin embargo, la participación del 34,16% que ha publicado el Departamento es un dato muy significativo, teniendo en cuenta que los servicios mínimos son excesivos. Además, en algunos centros el seguimiento ha sido superior al 80% y en los centros de mayor tamaño de Iruñerria ha superado el 50%", han señalado desde el sindicato, que consideran que "Gimeno es el fracaso".
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">