La Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha advertido de un incremento de las reclamaciones relacionadas con compras por internet, especialmente cuando se realizan a través de plataformas intermediarias, en las que el vendedor real es un tercero y no la propia web en la que se efectúa la operación.

Según la asociación, en las últimas semanas se han recibido decenas de quejas por retrasos en la entrega, productos defectuosos, devoluciones sin reembolso o dificultades para contactar con el comercio responsable.

Páginas "intermediarias"

Irache recuerda que el auge del comercio electrónico, que superó los 95.000 millones de euros de facturación en España en 2024, ha impulsado también el uso de páginas que actúan como escaparate, pero no como vendedor directo, una diferencia que "genera confusión y complica la resolución de incidencias".

Uno de los problemas más habituales es el retraso en la recepción de los pedidos, a menudo porque proceden del extranjero, lo que el consumidor desconoce. La asociación recomienda que el plazo de entrega quede reflejado por escrito y recuerda que algunas plataformas ofrecen la devolución del pago si el producto no llega, aunque "no siempre cumplen con este compromiso".

También son frecuentes los casos de productos que no coinciden con lo anunciado. En estas situaciones, las plataformas suelen derivar la responsabilidad al vendedor real, un comercio que, en muchas ocasiones, "no responde" a las reclamaciones.

Las devoluciones son otro punto conflictivo: algunos consumidores no reciben el reembolso tras enviar el producto defectuoso, o tienen que asumir gastos de devolución que deberían corresponder al vendedor.

Irache señala además que algunas webs "imponen sus propios sistemas de resolución", sin ofrecer canales eficaces de contacto, y advierte sobre comercios que se publicitan como tiendas oficiales sin serlo, así como sobre pedidos retenidos en aduanas por aranceles no informados.

La asociación recomienda revisar siempre quién es el vendedor, su ubicación y las condiciones específicas de compra. Recuerda que los derechos del consumidor varían si el comercio está fuera de la Unión Europea, donde podrían no aplicarse garantías como el derecho de desistimiento.

En este sentido, Irache concluye que "saber a quién se compra no es un detalle menor, sino clave para evitar problemas y garantizar la protección legal del consumidor".