Esnaola dice que estarán "muy atentos" a los informes de la OANA sobre los contratos de obras en Sendaviva
La consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra ha confirmado que la OANA ha requerido la documentación de la subvención de los ejercicios 2023 y 2024
La consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, ha manifestado este martes que estarán "muy atentos" a los resultados de los informes de fiscalización y de las recomendaciones que pueda hacer la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra (OANA) sobre los contratos de obras en el parque Sendaviva para "seguir mejorando estos procesos y dotarlos de todas las garantías jurídicas".
Relacionadas
En comparecencia parlamentaria a petición de UPN, Esnaola ha confirmado que la Oficina de Anticorrupción de Navarra ha requerido al departamento la documentación correspondiente al expediente de la subvención de los ejercicios 2023 y 2024 para elaborar su informe; y también "estamos a la espera del informe de fiscalización que Parquenasa solicitó a la empresa PKF Attest Servicios Profesionales, S.L., que se informó en la junta general de accionistas".
Asimismo, ha indicado que la OANA se ha dirigido al director gerente de NICDO para que se informe, por parte de Parquenasa, lo que se considere en relación a una denuncia presentada sobre la licitación de cuatro contratos de obras de construcción y urbanización en Sendaviva. Y ha querido aclarar la consejera que el Consejo de NICDO "nada tiene que ver en la toma de decisiones de Parquenasa, que es una sociedad mercantil que cuenta con sus propios órganos sociales - junta general y órgano de administración - y con un director gerente que ostenta, y ostentaba en 2023, facultades suficientes para la toma de decisiones del día a día del parque y la firma de los correspondientes contratos".
Ha señalado Esnaola que en 2023 Parquenasa recibió una subvención nominativa del entonces Instituto Navarro del Deporte por un importe de 5.794.887 euros para financiar las actuaciones previstas para el impulso y renovación del parque tras su incendio en verano del año 2022.
Según ha precisado, "como cualquier entidad, aunque sea de carácter privada como en este caso, que recibe una subvención pública, bien a través de una nominativa bien a través de una convocatoria de concurrencia competitiva, el marco normativo que se debe observar es la Ley Foral 11/2005 de Subvenciones".
Como en este caso, ha continuado la consejera, "las actuaciones a desarrollar iban a estar subvencionadas en más de un 50% por la Administración foral se requirió la aplicación de lo establecido en la ley foral de contratos públicos". Las actuaciones, ha precisado, fueron cuatro: obras de acondicionamiento de los caminos de servicio; obras de construcción del nuevo edificio de acceso al parque; obras de adecuación de la urbanización del acceso de entrada a la instalación, y ejecución de las obras de urbanización de plaza y cimentación de la atracción denominada 'Caída libre'.
Esnaola ha comentado que "el tipo de procedimiento que se llevó a cabo con cada una de las intervenciones fue el simplificado puesto que eran importes inferiores a 200.000; y todas ellas eran independientes y autónomas". "De manera que era posible realizar unas sí y otras no", ha dicho, para afirmar que los cuatro procedimientos se tramitaron a través del Portal de Contratación de Navarra, "remitiéndose la invitación a presentar oferta al menos a cinco empresas, de conformidad a lo establecido en el artículo 80 de la Ley Foral de Contratos Públicos". "Se recibió dos ofertas en cada uno de ellos", ha precisado.
Vigilancia máxima
La consejera ha dicho que "Sendaviva es un recurso en el que participa el Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública NICDO, y que lo hace con una subvención que pasa todos los controles de seguridad". Ha manifestado que estarán "muy atentos" a los resultados de los informes de fiscalización y de las recomendaciones que pueda hacer la Oficina de Anticorrupción de Navarra para "seguir mejorando estos procesos y dotarlos de todas las garantías jurídicas".
El parlamentario de UPN Javier Trigo ha señalado que "hay indicios bastante nítidos de un posible fraude de ley que se fundamenta en los hechos". "Cuatro de los contratos de obra se adjudicaron por procedimiento simplificado a la misma empresa por importes muy próximos a los 200.000 euros", ha dicho, para exponer que "si supera esa cantidad hay que hacer un concurso público". "Y las autorizaciones se realizaron en el mismo periodo de tiempo, en el mismo espacio físico y dentro del mismo programa de reconstrucción y relanzamiento del parque", ha dicho, para apuntar que NICDO es administrador único de Parquenasa, "su socio mayoritario de facto y responsable de que las actuaciones financiadas con dinero público cumplan los plazos".
El parlamentario socialista Ibai Crespo ha indicado, por su parte, que ésta "fue una actuación conforme a la ley" y ha opinado que "hay una estrategia de sembrar dudas por parte de UPN". Ha criticado, además, que la formación regionalista acusó en este tema aunque "sin pruebas" y ha afirmado que "ganaron las ofertas más competitivas, no hay mucho más".
Desde EH Bildu, Oihan Mendo ha señalado que "vamos a ser celosos con posibles casos de fraude en la adjudicación de contratos, pero está en los juzgados, en la OANA, bajo el estudio de una auditoría externa". "Vamos a ver cómo se resuelven todos estos caminos para aclarar la cuestión y entonces, si fuera necesario, depurar responsabilidades políticas", ha dicho, para hablar de "tolerancia cero con cualquier sospecha de fraude o adjudicaciones indebidas, pero tampoco vamos a hacer el juego del relato a las derechas".
La representante de Geroa Bai Blanca Regúlez ha incidido también en "tolerancia cero con la corrupción", para indicar que "la forma de trabajar del Gobierno de Navarra hasta ahora ha sido la que es, no hay en ningún momento nadie que haya dicho que haya corrupción". "Se ha dicho que se cumplió con la Ley de Contratos Públicos y por lo tanto, no tenemos que dudar de ello", ha expuesto, para señalar que cuando se acusa se tiene que hacer con pruebas.
En el turno del PPN, la parlamentaria Maribel García Malo ha manifestado que "lo que se está haciendo es una labor de supervisión y control de la acción del Gobierno, que es lo que le corresponde a la oposición". "Si hay sospechas de irregularidades deben investigarse, aclararse y en su caso depurar las responsabilidades", ha defendido.
El portavoz de Contigo-Zurekin Miguel Garrido se ha preguntado "qué hacemos aquí, porque estoy realmente perdido". "Ya hubo una comparecencia con este mismo objeto", ha dicho, para indicar que "hay otros organismos especializados que tienen que dirimir esa cuestión". "Sí me gustaría conocer cuál es exactamente la acusación o los indicios que hay", ha subrayado, para indicar que "se mezcla todo".
Finalmente, Emilio Jimenez, representante de Vox, ha señalado que "aquí en el Parlamento no se cuestiona nada, por lo menos desde Vox, cumplimos con la obligación de velar por los recursos públicos y controlar la acción del Gobierno".
Temas
Más en Sociedad
-
La comunidad universitaria de la UPNA se concentra para mostrar su rechazo a la violencia machista
-
Patxi Larraintzar, hezkuntza errestauratiboa eraikitzen
-
IRON, el robot chino tan realista que parece que oculta a una persona en su interior
-
El TSJN condena al Gobierno de Navarra a indemnizar a dos inmobiliarias por la paralización de dos desahucios