El parque de la naturaleza Sendaviva ha concluido su 22ª temporada con un total de 188.365 visitantes, lo que supone un incremento del 9,4% respecto al año anterior (16.185 visitantes más que en 2024), consolidándose como uno de los grandes referentes de ocio familiar del norte de España.

Como en años anteriores, la procedencia del público continúa siendo mayoritariamente de proximidad: Navarra encabeza la lista con más del 42% de las visitas, seguida de Euskadi (21,5%), Aragón (más del 13%) y La Rioja (cerca del 6,5%). Además, los visitantes procedentes de Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana representan casi otro 6,5%.

SendaNatura

Además, para el Puente de diciembre Sendaviva lanza ‘SendaNatura’, una propuesta de ecoturismo que permitirá descubrir su biodiversidad los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre en horario de 10.00 a 14.00 horas. Y hacerlo de un modo más “natural”, al encontrarse el resto del parque cerrado.

Un grupo de escolares en Sendaviva. Cedida

La iniciativa está orientada a disfrutar de su entorno natural en momentos especialmente favorables para la observación de la fauna y la vegetación del parque. Durante esta experiencia, el público podrá recorrer libremente las nueve sendas de animales —con las atracciones cerradas— y desplazarse a su propio ritmo por las distintas zonas del recinto. Se propondrán varias rutas de diferente duración que permiten observar a los más de 800 animales que habitan en Sendaviva, además de aproximarse a la fauna del entorno y descubrir su vegetación autóctona. El precio es de 7 euros por persona y las entradas ya pueden adquirirse en la web sendaviva.com, en la propia taquilla en el horario de la actividad y en la taquilla de NICDO en el CC. La Morea.

Educación y conservación

‘SendaNatura’ se enmarca en el nuevo posicionamiento del parque, orientado al cuidado del Planeta, que se ha traducido en actividades y propuestas que ahondan en la educación ambiental, el papel de la conservación y el valor de la biodiversidad en el entorno natural de Bardenas Reales.

Así, durante el 2025 Sendaviva ha iniciado el programa ‘Sendaviva va a tu cole’, que ha llevado diferentes talleres a centros escolares; y ha desarrollado talleres de enriquecimiento ambiental destinados a abonados, consolidándose como una actividad de referencia para acercar al público el trabajo diario que se realiza con los animales del parque. Además, se han impulsado nuevas colaboraciones con universidades y entidades especializadas en conservación y reinserción de fauna en peligro de extinción.

Parte de las instalaciones de Sendaviva. Cedida

Durante esta temporada, cerca de 1.400 personas han participado en los ‘Paseos Naturalísticos’, otra novedad lanzada este año que ha consistido en experiencias guiadas para conocer en profundidad la fauna y flora del parque. De la mano del equipo de medioambiente, la propuesta consiste en recorrer varias de sus sendas en horario previo a la apertura al público general, en condiciones óptimas para la observación de las especies que en él habitan.

En cuanto a la experiencia del visitante, la temporada ha estado marcada por la inauguración de una nueva atracción ‘El Origen’: un espacio inmersivo que profundizar en la relación del ser humano con el Planeta. Este espacio, dotado de la última tecnología para la proyección de contenidos audiovisuales, también está pensando para celebrar reuniones o eventos de empresas, junto con dinámicas de team building en otros espacios del parque, restauración a medida, etc. Este ha sido el caso de eventos celebrados en el parque esta temporada, como el 25º aniversario de la declaración de las Bardenas Reales como reserva de la Biosfera por la UNESCO o la entrega de premios del 64º Concurso de Relatos Cortos de Nuevos Talentos de Coca-Cola.